INFOGRAFÍA Y TIPS MALDIVAS

Hola hola queridos viajeros, ¿todo bien?… Perfecto.

Volvemos con una nueva entrega de la serie de Infografías y tips y esta vez viajamos hasta uno de los paraísos mas solicitados: Maldivas.

En los últimos años se ha visto incrementado el interés por visitar estas paradisiacas islas, será su clima, sus aguas turquesas o quizás sus playas de arena blanca… Quizás por una de ellas o por todas o por otras, sea como fuere Maldivas esta de moda, así que preparad vuestras maletas y

¡Vámonos! 

Empezamos nuestra infografía y tips Maldivas.

 

 

 

Espero que os haya gustado y que os haya dado algunas claves para cuando visitéis las islas.

 

Situación geográfica

Las islas Maldivas están situadas en el océano Índico, más concretamente en la región del mar Arábigo, próximas al suroeste de la India y Sri Lanka.

El archipiélago de las islas Maldivas ostenta el récord de ser el país más plano del mundo, alcanzando el punto más alto apenas unos dos metros y medio.

Las Maldivas constan de una cadena de 26 atolones coralinos y ocupan 754 km de longitud y 118 km de anchura.

Las 1.192 islas coralinas y su territorio de secano es tan pequeño que supone menos del 4% de la extensión total del país.
Solamente unas 300 de las 1.192 islas están habitadas: algunas en cada uno de los atolones son
resorts turísticos donde nos vamos a alojar, en otras vive la población local y algunas de las islas se utilizan para la industria y la agricultura. El resto son islas deshabitadas

La geografía única de las Islas Maldivas ha cautivado a los viajeros desde siempre con sus arrecifes de increíbles colores y sus pequeñas islas con forma circular bordeadas con arena blanca y rodeadas de aguas poco profundas y totalmente transparentes.

La belleza de las Maldivas no solo está encima del agua. El país es el hogar de aproximadamente el 5% de los arrecifes del planeta que albergan miles de especies de peces. Los fondos marinos y sus corales, es sin duda, el gran atractivo turístico del destino.

Información útil para tu viaje

Documentación

  • Pasaporte: tiene que tener una validez mínima de 1 mes desde el día de regreso. Normalmente tiene que ser de 6 meses, pero, debido a la COVID, este requisito se ha facilitado.
  • Billete de salida del país en un plazo de máximo de 30 días desde la llegada.
  • Prueba de fondos para cubrir la estancia (un mínimo de 100$ diarios).
  • Prueba de fondos para cubrir la estancia (un mínimo de 100$ diarios). El MAEC señala que también se pueden mostrar las reservas hoteleras.


Para todo pasajero español, si la estancia no va a superar los 30 días, únicamente será necesario para viajar a Maldivas el pasaporte, con validez mínima de 6 meses desde la fecha de regreso y el billete de regreso.

A la llegada al aeropuerto se entrega un visado gratuito válido durante 30 días. Si desea prolongar la estancia, se deberá solicitar visado.

Aeropuertos internacionales

El aeropuerto internacional de Malé (Velana) en la isla artificial de Hulule en el atolón de Malé Norte, a 1 km de la capital. Para llegar al centro de la ciudad solo existe una posibilidad: el barco. (Prácticamente nunca se visita).

Seguro

Las recomendaciones de viaje a Maldivas del Ministerio de Asuntos Exteriores de España son muy claras: “Se recomienda en todo caso viajar provisto de seguro médico que cubra una repatriación, incluido el traslado a España del cadáver en caso de fallecimiento. Hay que tener en cuenta que estas situaciones en ausencia de seguro pueden requerir un gran desembolso del ciudadano, y que el Estado no se hace responsable de esos gastos en ningún caso. El Sistema de Sanidad Pública español no cubre la atención sanitaria en Maldivas. La Tarjeta Sanitaria Europea no tiene validez en este país”.

A esto le añade la información de que los servicios médicos locales son limitados y muy caros. En los resorts hay una atención primaria muy básica para enfermedades leves o diarreas, por lo que, si te ocurre algo medianamente importante, tendrás que ser trasladado a la capital o ser repatriado.

En situaciones normales, Maldivas es un país seguro, pero también tropical. Esto significa que las enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue o el zika, no son infrecuentes. Además, nadie sabe cuándo puedes torcerte un tobillo, hacerte un corte practicando snorkel o, con mala suerte, tener un accidente haciendo submarinismo. A esto se le añade el riesgo de contagio de coronavirus, con todo lo que ello implica. Por ello, es imprescindible contratar el mejor seguro de viajes para Maldivas, el que te haga sentir protegido y responda por ti en caso de necesitarlo.

El más completo para esta ocasión es el IATI Mochilero. ¿Por qué? Gracias a él tendrás hasta 500.000 euros cubiertos en gastos médicos, incluyendo los que pudiesen derivarse de contraer la covid-19 y la práctica de deportes de aventura. Entre estos últimos están el snorkel y el buceo hasta 40 metros de profundidad, actividades que muchas pólizas no suelen incluir, dejándote desprotegido en caso de accidente mientras descubres los fondos marinos maldivos. Con el IATI Mochilero viajarás con la tranquilidad de estar cubierto frente a cualquier eventualidad, ya sea leve o grave, de ser atendido en tu idioma, las 24 horas del día y sin tener que pagar ninguna franquicia o adelantar dinero.

seguro de viaje a Maldivas

Además, también estaremos para ti en casos de demoras en el transporte, daños o robos en el equipaje, repatriación o vuelta anticipada por la hospitalización o fallecimiento de un familiar. ¡Contrata ya tu seguro y disfruta de las playas de Maldivas!

Si lo contratas desde nuestro enlace tendrás un 5% de descuento inmediato en cualquiera de los seguros que contrates.

Vacunas

No hay vacunas obligatorias para viajar a Maldivas. Sí que tendrás que tener la de la fiebre amarilla puesta y mostrar tu certificado de vacunación internacional si vienes de un país de África o Sudamérica donde esta sea endémica.

Sin embargo, es recomendable acudir a un centro de vacunación internacional al menos 3 semanas antes del viaje para que sea un médico quien analice tu situación. El MAEC indica que se aconsejan las siguientes vacunas para Maldivas: difteria, tétanos, hepatitis A y B, encefalitis japonesa, polio, rabia, fiebre tifoidea y varicela.

En cuanto a la vacuna del coronavirus, en estos momentos haber sido vacunado con una de las fórmulas disponibles no es un requisito para viajar a Maldivas.

Internet

La mayoría de los hoteles dispone de wifi y algunos lo ofrecen de forma gratuita.
Las
tarjetas SIM se obtienen en el aeropuerto con varias opciones de recarga y paquetes de datos, según las necesidades. Hay que pedir la activación en el momento de su adquisición.

Las compañias que ofrecen este servicio y que encontraras en el aeropuerto son: Ooredoo y Dhiraagu.

 

Equipaje

Quienes decidan pasar sus vacaciones en Maldivas deben guardar en su maleta un potente protector solar, gafas de sol, gorra y bañadores.

No está permitido el topless.

Para la playa necesitará ropa cómoda y escarpines, puesto que se trata de islas coralinas y en ciertas zonas puede resultar incómodo para los pies.

Si su traslado se realiza en hidroavión, debe saber que el peso permitido es de 20 kg en bodega y 5 kg en equipaje de mano.

Le recomendamos incluir en su maleta todo lo necesario, (medicinas, ropa, …) puesto que no va a encontrar lugares donde efectuar compras.

Todos lo resort tienen una pequeña tienda, que básicamente ofrece souvenirs y ropa de playa y productos para el sol.

No existen restricciones a la entrada de cualquier cantidad de divisas; solo se pueden entrar en el país un total de 200 cigarrillos y hasta 125 ml de cualquier perfume.

Está prohibido viajar a Maldivas con licores, drogas, productos derivados del cerdo, material pornográfico y simbología
religiosa.

Moneda

La moneda oficial de Maldivas es la rupia maldiva (MVR).

Aun así, las rupias solo se usan en las islas locales o en Malé.

En los resorts se usan dólares americanos y euros, así como tarjetas de crédito internacionales (Visa, MasterCard, American Express).

En los resorts se suele pagar al final de la estancia, al hacer check-out. Los gastos se suelen anotar y al final se puede pagar con tarjeta o en efectivo.

Mejor asegurarnos que la tarjeta bancaria con la que queremos pagar no tiene comisiones por pagar en otras
monedas, porque la factura será en USD. El cambio USD/MVR es fijo, y 1 USD equivale a unas 14,5 ru
pias.

Y debe tener que en muchos hoteles no aceptan dólares emitidos con anterioridad al año 2007.

Puedes llevar si quieres algo de moneda cambiada desde España. Nosotros trabajamos con EXACTCHANGE.

Ellos pueden enviarte el dinero a tu casa o puedes recogerlo en un montón de oficinas que tienen, además tienen oficina en aeropuertos y algunas estaciones de tren importantes (por ejemplo en la estación de Sants en Barcelona tienen una) y podrás pasar por allí y recoger tu dinero. Como ves muy facil

CONSIGUE AQUÍ MONEDA PARA IR A ARGENTINA

Y sino siempre puedes utilizar tarjeta y acuerdate de pagar en moneda local. Pero OJO si usas la tarjeta habitual de tu banco lo normal es que tenga unas comisiones altisimas y acabes pagando una burrada por cualquier cosa que compres. Nosotros te recomendamos que tengas otras tarjetas de bancos especialistas en viajes y que te ahorraran dinero.

CONSIGUE AQUÍ LAS MEJORES TARJETAS PARA TUS VIAJES

Propinas

En los restaurantes y hoteles se suele dejar propina si se está satisfecho con el servicio, en torno a  un 10% del precio total. Oficialmente, no es obligatorio dejar propina.

 

Clima

El clima es tropical y consta de dos estaciones.

La estación seca va de noviembre a marzo con temperaturas medias de 26 °C. Durante este período, las precipitaciones son reducidas y tienen lugar sobre todo en diciembre.

La estación húmeda va de abril a octubre: el cielo suele estar cubierto y la lluvia cae en forma de tormentas.

Las temperaturas medias giran en torno a 27 °C.

La época más favorable para el turismo es denoviembre a marzo, aunque se puede viajar durante todo el año.

Indumentaria

Se recomienda llevar ropa ligera de verano durante todo el año; no se precisa ropa de abrigo sino prendas de algodón y/o lino y todos los accesorios necesarios para protegerse del sol como gafas, bronceadores, gorras, etc.

Es un país musulmán relativamente conservador y algunas prendas de vestir no están muy bien vistas. No es recomendable llevar faldas o pantalones por encima de las rodillas ni camisetas que impliquen tener los hombros al descubierto cuando se visita alguna isla local habitada.

Recuerde que muchas horas de exposición solar pueden ser perjudiciales para la piel, así que es aconsejable llevar a la playa alguna camiseta de color claro la cual no importe mojar, para poder protegernos del sol.

En las playas está estrictamente prohibido el topless y el nudismo.

En cuanto al calzado, llevar unos zapatos cerrados (sobre todo calzado deportivo y sandalias).

Si el viaje coincide con la época del monzón (de mayo a octubre), alguna prenda muy fina que proteja de la lluvia podría ayudar

Diferencia horaria

La diferencia horaria con respecto a Maldivas es de 3 horas.

Electricidad

La corriente eléctrica es de 220 V con enchufes de tres clavijas. Es necesario adaptador, facilitado por los hoteles.

Seguridad

Los robos son raros, pero recomendamos dejar los objetos de valor en lugar seguro en el hotel. Si se bucea, es mejor hacerlo acompañado de un instructor del hotel.

Hoteles

Muchos hoteles de Maldivas se concentran en atolones próximos a la capital, aunque en los últimos años se han abierto hoteles y aeropuertos nacionales en otros atolones.

Casi todos los hoteles ofrecen servicio de bienvenida y traslado desde el aeropuerto internacional hasta sus instalaciones, ya sea en lancha rápida, vuelo doméstico + lancha rápida o hidroavión.

Aquí te dejo un mapa donde podrás ver la ubicación de los alojamientos y podrás reservar fácilmente en el que quieras.



Booking.com

 

Hay que tener en cuenta que en Maldivas cada hotel ocupa una única isla.

Que no hacer en Maldivas

No pisar o dañar los corales cuando hacemos snorkel o submarinismo.
Si realiza snorkel de forma prolongada, evitar nadar sólo con el bañador (protegerse con una camiseta).
Cuidado con el mar, superado el arrecife que protege a la isla, las corrientes son fuertes.
No llevarse corales o conchas de recuerdo de su estancia.
No tocar la fauna marina.
No llevar alcohol o drogas
No hacer topless

Actividades

En Maldivas tendrás un montón de actividades si buscas algo de emoción en tu viaje más allá del descanso. Podrás ver delfines en libertad o nadar en aguas cristalinas. Aquí te dejo algunas propuestas listas para ser reservadas.

 

 

 

 

Más paraíso
Si te gustaría saber más cosas de otro paraíso terrenal no te pierdas esta Infografía y tips de Polinesia. Seguro que te sorprende.

 

¿Quieres planificar un viaje perfecto?

icono avion Las mejores ofertas de vuelos aquí

icono avion Los mejores hoteles aquí

icono avion El mejor seguro aquí

icono avion Alquila un coche al mejor precio aquí

icono avion Encuentra el transporte que necesitas aquí

icono avion Las mejores excursiones aquí y aquí

icono avion Los mejores free tours aquí.

icono avion Las mejores tarjetas para tus viajes aquí

icono avion Busca un sitio donde dejar tus maletas aquí

icono avion Tu guía de viaje aquí

icono avion Cambia €uro a la moneda que quieras aquí

icono avion Reclama por tus vuelos aquí

icono avion Tu tarjeta eSIM para navegar sin problemas. Recuerda que tienes que introducir nuestro código ELVIAJEDELUNA para que te hagan el descuento del 5%.

¿Quieres planificar un viaje perfecto?

icono avion Las mejores ofertas de vuelos.

icono avion Los mejores hoteles.

icono avion El mejor seguro de viaje con IATI y MONDO

icono avion Alquila un coche al mejor precio.

icono avion Encuentra el transporte que necesitas.

icono avion Las mejores excursiones y actividades.

icono avion Los mejores free tours.

icono avion Viaja realizando voluntariado por todo el mundo.

icono avion Las mejores tarjetas para viajar

icono avion Busca un sitio donde dejar tus maletas.

icono avion Tu guía de viaje.

icono avion Cambia €uro a la moneda que quieras.

icono avion Reclama por tus vuelos.

icono avion Tu tarjeta eSIM para navegar sin problemas. Recuerda que  tienes que introducir nuestro código ELVIAJEDELUNA para que te hagan el descuento del 5%.

Déjame un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Verónica Ortiz García +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.