¡Ay, Rotterdam, Rotterdam!
Siempre que pensamos en Holanda o Países Bajos nos vienen a la mente los canales de Ámsterdam, los quesos y los molinos, ¿verdad?. Pues agarraos bien, porque Rotterdam juega en otra liga. Es como si el futuro hubiera decidido montar aquí su base de operaciones y el resultado es sencillamente espectacular.
Créeme, esta ciudad no es la típica postal holandesa (aunque algo de ese encanto también tiene), es una explosión de creatividad, innovación y arquitectura que te deja con la boca abierta a cada paso. Es una ciudad que se reinventó a sí misma de una forma que inspira, y vaya si lo hizo con estilo. Muchos la llaman la Nueva York de Europa, por algo será… (New Ámsterdam fue un asentamiento neerlandés que dio origen a la ciudad de Nueva York).
Prepárate para un recorrido donde te contaré mis rincones favoritos, esos que no siempre salen en las guías más trilladas, y algún que otro secretillo para vivir Rotterdam a tope, sintiendo su energía única.
¿Me acompañas en esta aventura por la ciudad más rompedora de los Países Bajos? ¡Vamos allá!
Contenidos
- 1 💡Antes de empezar: Algo que debes saber sobre Rotterdam
- 2 🚆✈️ Cómo llegar a Róterdam: opciones desde Ámsterdam, otras ciudades y el extranjero
- 3 🚲¿Cómo moverse por Rotterdam? ¡Más fácil imposible!
- 4 🌟Los imprescindibles de Rotterdam: ¡Prepara la cámara que vas a alucinar!
- 5 💫Más allá de lo típico en Rotterdam
- 5.1 🎨Witte de Withstraat: La calle con más rollo de la ciudad
- 5.2 🪵Luchtsingel: El puente de madera que nació del Crowdfunding
- 5.3 👨🏼🎨Arte urbano por sorpresa: ¡Mantén los ojos bien abiertos!
- 5.4 🚤Un paseo en Watertaxi
- 5.5 🖼️Museos para todos los gustos
- 5.6 🚗 Calle Ment: coches, curiosidades y un “ligue” muy local
- 6 🍽️ Dónde comer en Rotterdam para todos los gustos.
- 6.1 Del Markthal a los Food Trucks: ¡variedad para aburrir!
- 6.2 Fenix Food Factory: Sabores Locales con Vistas Alucinantes
- 6.3 Un caprichito dulce: Stroopwafels y más Delicias Holandesas
- 6.4 Ristorante Napoli
- 6.5 Very Italian Pizza
- 6.6 De IJssalon, el mejor helado de Rotterdam
- 6.7 Little Italy: las mejores pizzas para llevar.
- 6.8 Broox: los famosos Pannenkoeken holandeses
- 7 🚶🏼♀️Planificando tu aventura: Itinerarios sugeridos
- 8 💤 Dónde dormir en Róterdam
- 8.1 🏙️ Centro (Cool District) – Todo a mano y mucho ambiente
- 8.2 🌉 Kop van Zuid – Moderno, elegante y con vistas espectaculares
- 8.3 ⚓ Delfshaven – Tranquilo y con esencia local
- 8.4 💸 Presupuesto bajo (hostales y hoteles baratos)
- 8.5 💰 Presupuesto medio (hoteles cómodos y bien ubicados)
- 8.6 💎 Presupuesto alto (hoteles con encanto o lujo)
- 8.7 ✨ Alojamiento original y con estilo: para viajeros que buscan algo diferente
- 9 Consejos para un viaje perfecto a Rotterdam
- 10 🧭Mapa de Rotterdam
💡Antes de empezar: Algo que debes saber sobre Rotterdam
Antes de lanzarnos de cabeza a descubrir sus maravillas, dejadme que os cuente un detalle que os ayudará a entender el alma de Rotterdam y a moveros como pez en el agua.
❤️🔥Una ciudad con historia de Ave Fénix
Rotterdam tiene una historia potente, de esas que marcan. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue bombardeada y quedó prácticamente en ruinas. ¡Un drama! Pero los roterdameses (¿se dirá así?) son de una pasta especial. En lugar de lamentarse, vieron una oportunidad.
Imagínate tener un lienzo en blanco para rediseñar una ciudad entera… pues eso pasó aquí. Y decidieron apostar por la modernidad, por la vanguardia, convirtiendo a Rotterdam en el referente arquitectónico que es hoy. Esa energía de superación y de mirar siempre hacia adelante se respira en cada esquina. ¡Es pura inspiración!
🚆✈️ Cómo llegar a Róterdam: opciones desde Ámsterdam, otras ciudades y el extranjero
Llegar a Róterdam es muy fácil, esté donde estés. La ciudad está muy bien conectada tanto a nivel nacional como internacional, así que no tendrás que complicarte mucho. Aquí te explico las formas más prácticas de llegar:
✈️ En avión: vuelos directos y aeropuertos cercanos
🛬 Aeropuerto de Róterdam-La Haya (RTM)
Es pequeño, cómodo y muy cerca del centro (a unos 7 km). Recibe vuelos desde varias ciudades europeas, sobre todo de aerolíneas como Transavia.
🔗 Cómo llegar al centro:
- Bus 33 hasta la estación de metro Meijersplein + metro línea E hasta la estación central. El precio del trayecto es de 2.29€
- Taxi o Uber en unos 15-20 minutos.
🛬 Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol (AMS)
La opción más común si vienes desde fuera de Europa o buscas mejores precios.
🔗 Cómo llegar a Rotterdam desde Schiphol:
Tren directo: tarda entre 25 y 45 minutos. Salen varias veces por hora. Revisa la web 9292.nl para ver las horas a las que sale, desde que anden y sobre todo el precio. Recuerda que no necesitas comprar ticket sino que puedes pagar directamente con tu tarjeta al subir y bajar. El precio del trayecto es de 15,40€.
🚄 En tren: rápido, cómodo y panorámico
Si ya estás en Países Bajos o en una ciudad europea cercana, el tren es tu mejor amigo. El sistema ferroviario neerlandés es puntual, limpio y muy fácil de usar.
🚆 Desde Ámsterdam
- Tardaras alrededor de 1h y tendrás que hacer transbordo. El precio es de 19€.
- Hay trenes casi cada 10-15 minutos.
🚆 Desde otras ciudades
- Desde La Haya: 20-25 minutos. Precio: 6€
- Desde Utrecht: unos 40 minutos. Precio 12,90€
- Desde Delft: solo 15 minutos. Precio: 4.10€
- Desde Bruselas: unas 2h
- Desde París: 2h 30min.
🔗 Consejo: Para billetes nacionales, usa la web 9292.nl. Para trenes internacionales, mira en Trainline.
🚌 En autobús: opción más barata (pero más lenta)
Hay varias compañías que conectan Róterdam con otras ciudades europeas, ideal si viajas con bajo presupuesto:
Flixbus y BlaBlaCar Bus
📍Paran en la estación central o en el lado sur del Erasmusbrug.
💶 Desde 5 € dependiendo de la ruta y la antelación.
⏱️ Ámsterdam – Rotterdam: entre 1h 30 y 2h.
🚗 En coche: si te va lo de ir por tu cuenta
Las carreteras están en muy buen estado, y conducir por Países Bajos es bastante fácil. Eso sí, aparcar en Rotterdam puede ser caro y algo complicado en el centro. Para que te hagas una idea aparcar 1h en la calle en el centro cuesta 6,18€, casi nada… sin embargo en calles un poco más alejadas esto puede bajar a los 2 o 3€ por hora.
La mejor opción es aparcar en un P+R, hay varios en la ciudad. Podrás dejar ahí el coche y desplazarte en transporte publico. Abajo tienes un mapa con las opciones de aparcamiento
🚲¿Cómo moverse por Rotterdam? ¡Más fácil imposible!
Moverse por Rotterdam es pan comido, de verdad. La ciudad está súper bien conectada.
🚋 Transporte público
Tranvías, metro y autobuses funcionan de maravilla. Lo más práctico es hacerse con una OV-chipkaart (depende de tu estancia en el país, para estancias cortas es más comodo usar tu tarjeta habitual), una tarjeta recargable que sirve para todo el transporte público en los Países Bajos. ¡Comodísima!. Aunque tambien puedes pagar con tu tarjeta habitual (que sea contactless y si vienes de fuera de Europa, hazte con una Revolut o similar y paga siempre en moneda local).
🚲Bici
¡Estamos en Países Bajos, amigos! Alquilar una bici es casi una obligación y una gozada. Hay carriles bici por todas partes y es la forma perfecta de sentir el pulso de la ciudad. El alma holandesa sobre dos ruedas, ¡y en Rotterdam mola un montón pedalear junto a edificios que parecen sacados de una peli de ciencia ficción! Pero ojo, vete preparado porque ellos van a su ritmo y es probable que te piten.
🚶🏼➡️A pie
Muchas de las zonas más interesantes, sobre todo el centro, son perfectamente caminables. Así que, ¡buenas zapas y a patear, que es como se descubren los mejores secretos! Ojo porque aunque los peatones tienen preferencia, no quieres cruzarte con una bicicleta, así que ándate con ojo vayas donde vayas y no te metas por su carril.
🚗Coche
Si decides alquilar un coche porque vas a visitar más lugares y quieres jugar con la libertad que te da tienes que saber que Rotterdam tiene unos precios de aparcar que quitan el hipo, por ejemplo en la zona centro pagarás más de 6€ ¡por hora!, una locura y sino pagas te llegara un bonito recuerdo en forma de multa a casa, así que no te arriesgues porque tienen coches que vigilan los aparcamientos y pasan continuadamente. Te dejo al final un mapa para que veas las zonas donde puedes aparcar y los precios además de los P+R (aparcas y luego usas transporte publico para llegar a la ciudad, muchos son gratis).
🌟Los imprescindibles de Rotterdam: ¡Prepara la cámara que vas a alucinar!
Ahora sí, vamos a lo bueno, a esos sitios que hacen que Rotterdam sea… pues eso, Rotterdam. ¡Prepara la batería del móvil o la cámara porque no vas a parar de hacer fotos!
🧊Las Casas Cubo (Kijk-Kubus): ¿Vivirías en una casa inclinada?
A ver, a ver… ¿os imagináis vivir en una casa que parece que se va a caer de lado, como si un gigante hubiera estado jugando con cubos de Rubik y los hubiera dejado así, inclinados? Pues eso son las famosas Casas Cubo de Piet Blom. Este arquitecto se lució pero bien con este diseño de los años 80. Es como entrar en un cuadro de Escher, ¡una locura maravillosa y súper fotogénica! Caminar por debajo, ver cómo se encajan unas con otras… es una experiencia única.

🚚El Markthal: Un Festín para los Sentidos (y el estómago)
Si sois de buen comer, o simplemente os flipa la arquitectura original, agarraos que vienen curvas. El Markthal no es un mercado cualquiera, es como la Capilla Sixtina de la comida. Solo el edificio en forma de arco gigante, con ese techo interior decorado con frutas, verduras y flores gigantescas (la obra se llama “El Cuerno de la Abundancia” y no me extraña), ya te deja con la boca abierta.

Dentro encontraréis puestos de comida de todo el mundo: desde quesos holandeses y arenques hasta tapas españolas, noodles asiáticos, dulces increíbles… ¡Un paraíso para los foodies! El ambiente es súper animado.
🦢Erasmusbrug: El Cisne que Conecta la Ciudad
El Erasmusbrug, o Puente de Erasmo, es EL símbolo de Rotterdam. Con su pilón blanco asimétrico y elegante, muchos lo llaman “El Cisne”. Y la verdad es que tiene una ligereza y una belleza que imponen. Conecta el norte y el sur de la ciudad sobre el río Mosa y es una obra de ingeniería que te deja sin palabras.

🗼Euromast: Rotterdam a vista de Pájaro (¡Literalmente!)
¿Queréis flipar con unas vistas de 360 grados de Rotterdam y sus alrededores? Pues tenéis que subir a la Euromast. Esta torre de 185 metros de altura es otro de los iconos de la ciudad. Desde arriba, la panorámica es brutal: el puerto (¡uno de los más grandes del mundo!), los edificios modernos, los canales…
⚓Delfshaven: Un Viaje al Pasado en Pleno Siglo XXI
Después de tanta modernidad y vanguardia, ¿Qué tal un respiro en un lugar que parece sacado de otra época? Pues para eso está Delfshaven. Es una de las pocas zonas del centro histórico que sobrevivió a los bombardeos. Aquí encontraréis canales con sus barquitos, casas altas y estrechas con fachadas antiguas, algún molino de viento (¡sí, también hay de eso!) y cervecerías con muchísimo encanto.
💫Más allá de lo típico en Rotterdam
Rotterdam es mucho más que sus “grandes éxitos”. Si os gusta saliros un poco de la ruta marcada, aquí van algunas de mis joyitas personales:
🎨Witte de Withstraat: La calle con más rollo de la ciudad
Esta calle es el corazón bohemio y cultureta de Rotterdam. Está llena de galerías de arte, tiendas de diseño independiente que son una perdición, boutiques de moda con cosas súper originales, cafeterías con un ambiente increíble y bares donde tomar algo cuando cae la noche. Siempre hay ambientillo.
🪵Luchtsingel: El puente de madera que nació del Crowdfunding
Esta historia me encanta! El Luchtsingel es un puente peatonal de madera de casi 400 metros, pintado de un amarillo chillón que te alegra la vista. Lo más guay es que se financió gracias a una campaña de crowdfunding donde la gente podía “comprar” una tablilla con su nombre grabado. ¡Y ahí están, miles de nombres formando parte de la estructura!
Conecta diferentes zonas que antes estaban un poco aisladas y hasta tiene un pequeño huerto en una azotea cercana. Una prueba de que cuando la gente se une y cree en una idea, ¡pueden salir cosas tan geniales y útiles como esta!
👨🏼🎨Arte urbano por sorpresa: ¡Mantén los ojos bien abiertos!
Rotterdam es, literalmente, un museo al aire libre. No hace falta que busques un edificio concreto; simplemente pasea, piérdete un poco por barrios como el Zoho District o alrededor de la misma Witte de Withstraat, y te irás topando con murales impresionantes, esculturas curiosas e intervenciones artísticas que te sacarán una sonrisa o te harán reflexionar.
-
- Mi consejo es que te dejes llevar. Gira una esquina y ¡zas! Una obra de arte te saluda. Es parte de la magia de esta ciudad.
🚤Un paseo en Watertaxi
¿Queréis una forma divertida y diferente de moveros y, de paso, tener unas vistas espectaculares del skyline y el puerto? ¡Subid a un Watertaxi! Son unas lanchas rápidas, amarillas y negras, que te llevan de un punto a otro de la ciudad a toda pastilla por el río.
🖼️Museos para todos los gustos
Si os apetece una dosis de cultura más “formal”, Rotterdam tiene museos muy interesantes:
-
- Kunsthal Rotterdam: No tiene colección permanente, así que siempre hay exposiciones temporales sorprendentes de arte contemporáneo, fotografía, diseño… ¡Consulta su programa!
- Museo Marítimo: Perfecto para entender la importancia del puerto en la historia y el presente de Rotterdam. Muy interactivo, ideal si viajas con niños.
- Museo Boijmans Van Beuningen: Se trata del primer depósito de arte visitable del mundo, una joya arquitectónica en sí misma, su exterior ya de por si es alucinante. Comprueba siempre su web oficial para ver qué está accesible y qué exposiciones temporales pueden tener.
- Museo Fénix. Un museo totalmente nuevo con un diseño rompedor que trata el tema de la inmigración.

🚗 Calle Ment: coches, curiosidades y un “ligue” muy local
Si te apetece descubrir una cara diferente de Rotterdam, apunta esta experiencia curiosa: la Calle Ment. A partir de las siete de la tarde, este lugar se convierte en un escenario peculiar donde locales y visitantes juegan a “mirarse” sin decir palabra. Aquí, chicos y chicas conducen arriba y abajo por la calle, echando un vistazo a los demás conductores, en una especie de ritual social que mezcla coquetería y pura observación.
Aunque no te interese mucho esta forma tan particular de ligar, merece la pena pasarte solo por los coches que circulan por aquí. Desde deportivos espectaculares hasta auténticas joyas sobre ruedas. Es un plan distinto, perfecto si quieres salirte de lo típico y, de paso, disfrutar del ambiente nocturno de la ciudad con un toque muy original.
Además en la propia calle podrás cenar en alguno de sus restaurantes o ir a por uno de sus famosos helados.
🍽️ Dónde comer en Rotterdam para todos los gustos.
Después de tanto patear y alucinar, ¡habrá que reponer fuerzas! Y en Rotterdam, opciones no faltan. Rotterdam es una ciudad en la que encontrarás sabores de todo el mundo, desde restaurantes italianos, vietnamitas hasta africanos, hay para todos los gustos.
Del Markthal a los Food Trucks: ¡variedad para aburrir!
Ya os he hablado del Markthal, que es una apuesta segura para encontrar casi cualquier cosa que te apetezca. Pero además, estad atentos a los food trucks que a veces se instalan en placitas o eventos. ¡Suelen tener propuestas muy originales y ricas!
También hay mercados callejeros algunos días de la semana (como el de Binnenrotte, junto al Markthal) donde picar algo rápido y auténtico.
Fenix Food Factory: Sabores Locales con Vistas Alucinantes
Está en la zona de Katendrecht, al otro lado del Erasmusbrug (puedes llegar en watertaxi). Es un antiguo almacén portuario reconvertido en un mercado de productos locales y pequeños puestos de comida artesanal: panaderías, queserías, una microcervecería, una sidrería…
-
- El ambiente es industrial chic, muy relajado, y tiene unas terrazas con vistas al skyline que son una gozada. Un planazo para una tarde de picoteo, con buena comida, buena bebida y mejores vistas.
- El ambiente es industrial chic, muy relajado, y tiene unas terrazas con vistas al skyline que son una gozada. Un planazo para una tarde de picoteo, con buena comida, buena bebida y mejores vistas.
Un caprichito dulce: Stroopwafels y más Delicias Holandesas
A ver, que estamos en Holanda. ¡No te puedes ir de Rotterdam (ni de ningún sitio de los Países Bajos) sin probar un stroopwafel recién hecho! Esas galletas finas rellenas de caramelo caliente son una adicción. Busca algún puestecito callejero o una panadería donde los hagan al momento.
-
-
- Ese momento de morder el stroopwafel calentito y que el caramelo se estire… ¡pura felicidad! Date ese gustazo, que para eso estamos de viaje. Y ya que estás, prueba también los poffertjes (unos mini-pancakes) si tienes ocasión.
-
Ristorante Napoli
Uno de los mejores italianos en la zona centro. No te preocupes tienen la carta del menú en inglés, así que te enterarás de los platos. Tienen pasta, pizza y mucho más.
Very Italian Pizza
Este restaurante italiano esta situado justo al lado del Markthal y es perfecto si lo que quieres es probar comida italiana. Tiene buenos precios y esta genial ubicado junto a la parada de tranvías y metro de Blaak.
De IJssalon, el mejor helado de Rotterdam
Si estas por el centro y quieres probar el mejor helado de la ciudad entonces De IJssalon es tu sitio. Es muy famoso entre la gente local y vayas cuando vayas encontrarás cola para probar uno de sus helados y bien merece la pena. Tienen desde sabores clásicos hasta otros más modernos.

En las heladerías en Países Bajos suelen ponerte arriba nata montada, normalmente te lo preguntan y tu decides si lo quieres o no.
Little Italy: las mejores pizzas para llevar.
Si estas alojado en la zona centro y te apetece comer pizza este es tu sitio. Hacen pizzas para llevar muy ricas y a un precio super bueno, son pizzas grandes y te costaran sobre 8€, eso si, lo mejor es encargarlas y pasarlas a recoger, aunque tambien te las pueden hacer allí mismo, eso si, cierran a las 18h así que no te despistes.
Broox: los famosos Pannenkoeken holandeses
Este es un lugar sencillo donde podrás probar los famosos Pannenkoeken, una delicia holandesa que se sirve dulce o salada, tu eliges. Aquí además podrás probar hamburguesas, poffertjes (dulce tipico), bitterballen (bolas de carne) y mucho mas.
🚶🏼♀️Planificando tu aventura: Itinerarios sugeridos
Sé que a veces cuesta organizar los días cuando hay tanto que ver, así que aquí os dejo unas ideas de itinerarios, ¡flexibles y adaptables a vuestro ritmo, por supuesto!
Rotterdam en un día: Un sprint arquitectónico
Si solo tienes un día, ¡hay que ir a piñón, pero se puede!
-
- Mañana: Empieza fuerte con las Casas Cubo y el Markthal (desayuna o pica algo allí). Cruza el Erasmusbrug (o al menos admíralo bien).
- Tarde: Sube a la Euromast para tener la ciudad a tus pies y termina con un paseo relajante por el histórico Delfshaven para ver el contraste.
Será intenso, ¡pero te llevarás una buena foto de la ciudad!
Rotterdam en 2 días: para explorar con más calma
Con dos días, ya podemos respirar un poco más y profundizar.
-
-
- Día 1: Dedícalo al “Sprint Arquitectónico” que te comenté antes (Casas Cubo, Markthal, Erasmusbrug, Euromast). Por la tarde-noche, date una vuelta por la Witte de Withstraat para cenar y tomar algo.
- Día 2: Por la mañana, elige un museo que te interese (el Depot Boijmans Van Beuningen es una opción top) o da un paseo en Watertaxi. Por la tarde, explora más a fondo Delfshaven, busca arte urbano o piérdete por el barrio de Katendrecht y visita la Fenix Food Factory.
-
Así podrás saborear mejor cada rincón y descubrir alguna sorpresa.
+ de 2 días: ¡A descubrir los secretos de Rotterdam!
Si tienes la suerte de contar con más tiempo, ¡genial! Puedes:
-
- Hacer alguna excursión cercana muy chula, como a Kinderdijk para ver sus famosos molinos (Patrimonio de la Humanidad, ¡y está súper cerca!), o visitar ciudades con encanto como Delft o La Haya.
- Dedicar más tiempo a barrios menos turísticos, alquilar una bici y recorrer las orillas del Mosa, o simplemente sentarte en una terraza a ver la vida pasar y empaparte del ambiente.
Rotterdam tiene mucho que ofrecer, ¡así que no te vas a aburrir!
💤 Dónde dormir en Róterdam
A la hora de buscar alojamiento en Róterdam, lo mejor es tener clara una cosa: la ciudad es muy compacta y bien conectada, así que estés donde estés, moverse será fácil. Aun así, hay zonas que tienen un encanto especial o una ubicación más práctica, según el tipo de viaje que tengas en mente.
Aquí te cuento cuáles son las mejores zonas donde dormir en Róterdam, según tu estilo y lo que busques.
🏙️ Centro (Cool District) – Todo a mano y mucho ambiente
Si es tu primera vez en la ciudad o simplemente quieres estar cerca de todo lo que pasa, esta es tu zona. El centro de Róterdam, especialmente el área conocida como Cool District, es perfecto para moverte andando a los principales puntos turísticos: el Markthal, la Estación Central, la calle comercial Lijnbaan o la animada Witte de Withstraat.
Además, aquí encontrarás una gran variedad de alojamientos: desde hostales económicos hasta hoteles modernos y boutiques con mucho estilo.
🔹 Ideal para: primerizos en Róterdam, amantes del shopping, quienes quieren moverse sin usar transporte público.
🔹 Ambiente: animado, moderno, cosmopolita.
🔹 Ejemplos de alojamiento:
- The James Rotterdam (moderno y céntrico)
- CityHub Rotterdam (original y económico)
- Ibis City Centre (buena relación calidad-precio)

🌉 Kop van Zuid – Moderno, elegante y con vistas espectaculares
Si lo tuyo son los rascacielos, la arquitectura moderna y los atardeceres frente al agua, Kop van Zuid te va a enamorar. Esta zona al sur del Erasmusbrug parece sacada de una peli futurista, con edificios como el De Rotterdam o el Hotel New York, que combinan historia con modernidad.
Estás a solo unos minutos en metro o tranvía del centro, pero con un ambiente mucho más tranquilo y sofisticado.
🔹 Ideal para: escapadas en pareja, viajeros que quieren un toque exclusivo, fans de la arquitectura moderna.
🔹 Ambiente: contemporáneo, relajado, con aire chic.
🔹 Ejemplos de alojamiento:
- nhow Rotterdam (vistas espectaculares)
- Hotel New York (historia con encanto)
- Room Mate Bruno (diseño y comodidad)

⚓ Delfshaven – Tranquilo y con esencia local
Si buscas algo más auténtico, lejos del bullicio turístico y con un toque más bohemio y tradicional, Delfshaven es tu sitio. Es uno de los pocos barrios que sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, así que conserva canales antiguos, casas típicas y mucho sabor local.
Aquí el ritmo es otro. Hay cafés pequeños, tiendecitas, cervecerías artesanas y un ambiente más vecinal. Perfecto para quienes quieren mezclarse con la vida local sin estar lejos del centro (a unos 15-20 min andando o 10 min en metro).
🔹 Ideal para: viajeros tranquilos, quienes ya conocen la ciudad o buscan experiencias más locales.
🔹 Ambiente: auténtico, histórico, relajado.
🔹 Ejemplos de alojamiento:
- Le Marin Boutique Hotel (estilo y calma)
- Supernova Hotel (boutique con diseño)
- B&Bs y apartamentos con encanto

💸 Presupuesto bajo (hostales y hoteles baratos)
1. Stayokay Hostel Rotterdam
📍En las famosas Casas Cubo.
Una experiencia única por dentro y por fuera. Moderno, limpio y con opción de habitaciones privadas o compartidas. Perfecto si buscas algo barato pero con rollo.
🛏️ Desde 30-40 € en cama compartida.

2. a&o Rotterdam City
📍A unos 10 minutos andando del centro.
Cadena de hostales económica. Habitaciones simples pero cómodas, ideal para mochileros o presupuestos ajustados.
🛏️ Desde 25 € en dormitorio y 60-70 € habitación privada.
3. CityHub Rotterdam
📍Muy bien ubicado, cerca de Witte de Withstraat.
Futurista y funcional. Dormirás en una cápsula moderna con luces LED, sin pagar una fortuna.
🛏️ Desde 50-60 € por noche.
💰 Presupuesto medio (hoteles cómodos y bien ubicados)
1. The James Rotterdam
📍En pleno centro.
Diseño moderno, habitaciones amplias y una ubicación ideal para ir andando a casi todo. Tiene un autoservicio 24/7 muy práctico.
🛏️ Desde 90-110 €.
2. ibis Rotterdam City Centre
📍Junto al canal y el Markthal.
Cómodo, con buena atención y muy bien comunicado. Buen equilibrio entre precio, ubicación y confort.
🛏️ Desde 80-100 €.
3. Postillion Hotel WTC Rotterdam
📍En el World Trade Center.
Nuevo, moderno y con vistas espectaculares desde algunos pisos. Es perfecto para parejas o viajeros de negocios que quieren calidad sin lujos innecesarios.
🛏️ Desde 95-115 €.
💎 Presupuesto alto (hoteles con encanto o lujo)
1. Hotel New York
📍Frente al río, en el muelle Wilhelminapier.
Antiguo edificio histórico con habitaciones llenas de carácter. Desayunar mirando al río aquí es otro rollo.
🛏️ Desde 150-200 €.

2. nhow Rotterdam
📍En uno de los rascacielos más icónicos de la ciudad.
Diseño, vistas al Erasmusbrug, terraza panorámica… y ese toque elegante que te hace sentir un poquito especial.
🛏️ Desde 130-180 €.
3. Mainport Hotel by Inntel
📍Junto al agua y muy cerca del centro.
Lujo moderno con spa, jacuzzi en la habitación (si eliges bien), y un desayuno espectacular. Ideal para escapadas románticas.
🛏️ Desde 160-220 €.
✨ Alojamiento original y con estilo: para viajeros que buscan algo diferente
🛋️ Hotel Not Hotel Rotterdam
📍 Muy cerca del Museumpark, en el centro de Róterdam.
Este hotel no es un hotel… o al menos no uno típico. Cada habitación es una obra de arte en sí misma: puedes dormir dentro de una casa de libros, un tranvía vintage o incluso una cabaña secreta escondida tras una estantería. Es el lugar ideal si buscas una experiencia única y un alojamiento que puedas contar luego como parte del viaje.

Además, el ambiente es muy joven y creativo. Tiene un restaurante/bar llamado Jesus Malverde, donde puedes probar cocina mexicana con un toque moderno.
🛏️ Precio aproximado: desde 100-130 € por noche.
🎯 Perfecto para: parejas, viajeros creativos, fans de lo no convencional.
🛏️ Le Marin Boutique Hotel
📍 En el distrito Delfshaven, una zona con encanto local.
Un hotel boutique con mucho mimo en los detalles. Decoración elegante, ambiente tranquilo y un aire vintage muy acogedor. Las habitaciones no son grandes, pero están pensadas con estilo y calidez. El desayuno se sirve en su cafetería propia (Le Café by Le Marin), que parece sacada de una revista de diseño.

Está un poco alejado del centro (unos 15-20 minutos andando), pero eso también significa que duermes en un barrio más tranquilo, con tiendas locales y restaurantes menos turísticos.
🛏️ Precio aproximado: desde 95-120 € por noche.
🎯 Perfecto para: escapadas románticas, viajeros que buscan calma y diseño sin pagar lujo.
Te dejo un buscador para que encuentres la mejor opción para ti:
Consejos para un viaje perfecto a Rotterdam
Para que vuestra escapada a Rotterdam sea redonda, aquí van mis últimos consejillos de viajera:
Mejor época para viajar
La primavera (abril-mayo) y el verano (junio-agosto) suelen tener un tiempo más agradable y días más largos, aunque también más turistas. Septiembre también es un buen mes. En invierno hace frío y los días son cortos, pero la ciudad tiene su encanto y menos aglomeraciones.
Alojamiento
Hay opciones para todos los bolsillos. Las zonas más céntricas como los alrededores de la Estación Central, la zona de Blaak (cerca de las Casas Cubo y el Markthal) o el moderno Kop van Zuid (al otro lado del Erasmusbrug) son muy cómodas. Yo me quedé cerca de Blaak y me encantó por tenerlo todo a mano, ¡literalmente!
Idioma
Aunque el idioma oficial es el holandés (que es un pequeño misterio para la mayoría de nosotros, seamos sinceros), la buena noticia es que casi todo el mundo chapurrea inglés de maravilla; así que no tendréis problemas para comunicaros. Aun así, aprender un “dank u wel” (gracias) siempre saca una sonrisa.
Presupuesto
Rotterdam, como muchas ciudades modernas del norte de Europa, no es súper barata, pero tampoco prohibitiva. Se puede comer bien sin arruinarse (viva el Markthal y los puestos callejeros) y hay muchas actividades gratuitas, como pasear y flipar con la arquitectura.
¡Imprescindibles en la maleta!
Un buen chubasquero o paraguas plegable (el tiempo holandés es un poco bipolar y te puede sorprender con un chaparrón cuando menos te lo esperas), calzado cómodo para patear y, sobre todo, ¡muchas ganas de sorprenderte y disfrutar!
🧭Mapa de Rotterdam
Y así llegamos al final de este recorrido por una de las ciudades que más me ha sorprendido y enganchado en los últimos tiempos. Rotterdam no es solo cemento, cristal y edificios raros; es innovación pura, es la prueba de que se puede renacer con más fuerza, es arte que te asalta en cada esquina y una energía que te contagia. Es una ciudad que te desafía a mirar las cosas de otra manera y te inspira a partes iguales.
Para mí, fue un descubrimiento increíble, una bocanada de aire fresco y futurista que recomiendo a todo el mundo. Espero que con esta guía os haya picado el gusanillo y os animéis a descubrirla por vosotros mismos.
¿Y tú? ¿Ya conoces Rotterdam? ¿Qué fue lo que más te flipó o qué rincón secreto añadirías a esta lista? ¡Cuéntamelo todo en los comentarios aquí abajo, que me encanta leer vuestras aventuras y tomar nota para mis próximos viajes! Y si te ha gustado el artículo, ¡no dudes en compartirlo con tus compis de viaje!
¡Nos vemos en la próxima aventura! 🚀





Déjame un comentario