Vamos a hacer un viaje en el tiempo.
Imagínate siendo el protagonista de una película de gladiadores y entrando por primera vez en el Coliseo, estas en el año I, el anfiteatro esta lleno, 70.000 personas vitoreando y coreando tu nombre. ¿Qué sensación tienes?
Ay el Coliseo…. Seguro que has visto un montón de fotografías y videos de este monumento, ¿verdad?
Este monumento es uno de los más grandiosos y espectaculares del mundo antiguo y verlo por primera vez causa mucho impacto y sorprende… ¿o quizás no sea así?
No se si por ver tantas imágenes por redes sociales o quizás por verlo tanto en películas y series o tal vez por ver otros monumentos similares aunque mucho más pequeños mi primera impresión al verlo no fue como esperaba.
No es que me decepcionara ni nada por el estilo, es una pasada, pero creo que no tuve esa magia que sucede al visitar por primera vez algún lugar. ¿Te ha pasado alguna vez?
El Coliseo de Roma es uno de los monumentos más icónicos del mundo y una parada obligatoria para cualquiera que visite la Ciudad Eterna. Este anfiteatro, construido en el siglo I, ha sido testigo de espectáculos de gladiadores, eventos públicos y siglos de historia.
En este artículo te voy a explicar lo mejor posible, todo lo que necesitas saber para visitar el Coliseo en 2025: desde cómo llegar hasta los tipos de entradas y como conseguirlas. ¿Listo para un viaje al pasado?
Contenidos
- 1 Cómo visitar el Coliseo en 2025: Un poco de historia
- 2 🧭Cómo visitar el Coliseo en 2025: Ubicación
- 3 🚇Cómo visitar el Coliseo en 2025: Cómo llegar
- 4 🎟️Cómo visitar el Coliseo en 2025: Entradas
- 5 🕰️Cómo visitar el Coliseo en 2025: Horarios del Coliseo
- 6 Cómo visitar el Coliseo en 2025: Qué ver dentro del Coliseo
- 7 Consejos prácticos para visitar el Coliseo
- 8 Otra forma de obtener tus entradas
- 9 Curiosidades del Coliseo
- 10 Otros lugares cercanos que no te puedes perder
- 11 Donde alojarse cerca del Coliseo.
Cómo visitar el Coliseo en 2025: Un poco de historia
El Coliseo, también conocido como el Anfiteatro Flavio, se encuentra en el centro arqueológico de Roma y atrae a numerosos visitantes cada día debido a su fascinante historia y su arquitectura.
Su nombre de “Coliseo” proviene de una estatua colosal de Nerón que había en las inmediaciones. Construido en el siglo I d.C. por orden de los emperadores de la dinastía Flavia, el edificio fue el escenario de espectáculos populares como los juegos de gladiadores, hasta el final de la antigüedad.
Este monumental anfiteatro, que sigue siendo una maravilla hoy en día, destacaba por su grandiosidad y capacidad para albergar eventos de gran envergadura. Considerado el anfiteatro más grande del mundo, el Coliseo exhibía una maquinaria escénica sorprendentemente compleja y ofrecía servicios para los espectadores, convirtiéndolo en un espectáculo en sí mismo.
Símbolo del esplendor imperial, el Anfiteatro ha experimentado transformaciones tanto en su apariencia como en su función a lo largo de los siglos, presentándose como un espacio estructurado pero accesible a la comunidad romana.
En el año 438, tras la abolición de los juegos de gladiadores por decreto de Valentiniano III, el Anfiteatro experimentó un lento y gradual declive. Durante la Edad Media y el Renacimiento, se convirtió en una cantera para Roma, y sus piedras fueron utilizadas incluso en la construcción de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Más tarde, el Anfiteatro se empleó como centro de talleres artesanales y viviendas, mientras iniciaba un proceso gradual de cristianización. Desde la era romántica, donde el encanto de las ruinas atraía a escritores y artistas, se pasó rápidamente a emprender excavaciones y restauraciones sistemáticas.
En la actualidad, el Anfiteatro se erige como un monumento a la creatividad y la destreza humana, desafiando el transcurso de los siglos y manteniéndose como una estructura acogedora y dinámica. Ofrece una visión amplia de sus espacios interiores y vistas impresionantes de la ciudad cuando se observa desde sus arcos exteriores.
🧭Cómo visitar el Coliseo en 2025: Ubicación
El Coliseo se encuentra en el corazón de Roma, en una plaza que lleva su nombre en el distrito del Celio. Su ubicación estratégica permite acceder fácilmente desde cualquier punto de la ciudad, y su proximidad a otros lugares históricos como el Foro Romano y el Palatino lo convierte en un punto central para los turistas.
Rodeado por la Via dei Fori Imperiali, el Coliseo destaca no solo por su imponente arquitectura, sino también por su integración en el paisaje urbano. Desde cualquier ángulo, este monumento domina el horizonte y ofrece vistas espectaculares, especialmente al atardecer. Además, la zona circundante está llena de restaurantes, cafeterías y tiendas que completan la experiencia de una visita inolvidable.
🚇Cómo visitar el Coliseo en 2025: Cómo llegar
El Coliseo esta situado en el centro histórico de Roma, no tiene perdida. Para llegar a el podrás hacerlo de distintas maneras, todo depende de cuando lo vayas a visitar y como sea tu plan de visita de la ciudad de Roma. Aquí van todas las alternativas:
🚇Transporte público
El Coliseo está perfectamente conectado con el transporte público de Roma. La línea B del metro (línea azul) te lleva directamente a la estación “Colosseo”, situada justo frente al monumento. Además, varias líneas de autobuses (n. 51, 75, 81, 85, 87, 118) y tranvías (n. 3) tienen paradas cercanas. Es una manera facil y rápida de llegar desde varios puntos de la ciudad.
Te dejo un mapa para que veas todas las paradas de esta línea de metro y te resulte más facil llegar.
🚶🏼♀️Caminando por Roma
Si te encuentras cerca del centro histórico, caminar hasta el Coliseo puede ser una experiencia inolvidable. Rutas como la que comienza en la Plaza Venecia y pasa por la Vía dei Fori Imperiali te permitirán disfrutar de unas vistas espectaculares. Además, al ser una ciudad llena de historia, cada esquina tiene algo que contar.
Recuerda llevar calzado cómodo, ya que las calles empedradas pueden ser un reto para los pies. Pasear por Roma también te da la oportunidad de descubrir cafeterías y rincones únicos.
🚗Opciones en coche o taxi
Si decides utilizar un coche o taxi, ten en cuenta que el Coliseo se encuentra en una zona de tráfico restringido (ZTL). Esto significa que no podrás acceder directamente en coche privado, pero hay aparcamientos públicos a poca distancia. Los taxis son una alternativa práctica si viajas en grupo o con poco tiempo, aunque pueden ser más caro.
🎟️Cómo visitar el Coliseo en 2025: Entradas
Tipos de entradas disponibles
Existen varias opciones de entradas para visitar el Coliseo en 2025.
Desde una entrada básica para visitar el Coliseo, Foro y Palatino hasta entradas a lugares más especiales de este monumento y que dan acceso a todos los edificios dentro de los Foros y el Palatino.
Te enseño todos los tipos de entradas y sus características:
24h – Coliseo Foro Romano Palatino
Es la entrada básica que tiene el Coliseo. Es válida durante 24h, para un solo acceso al Coliseo (primer y segundo orden) sin la arena y un solo acceso a las áreas arqueológicas del Foro Romano – Palatino y de los Foros Imperiales, incluidas las exposiciones presentes pero no al interior de muchos de estos edificios.
En la web se indica que el periodo de permanencia en el monumento es de 75 minutos aunque no tengo claro como lo van a controlar para toda la gente que entra.
Para este tipo de entrada puedes acceder a la compra online hasta 1 MES ANTES de tu visita, por ejemplo si quieres ir el 15 de mayo, podrás comprar tu entrada a partir del 15 de abril.
INCLUYE
- primer nivel del Coliseo
- segundo nivel del Coliseo con terrazas panorámicas
- Museo del Coliseo
- Foro Romano
- Museo del Foro Romano
- Palatino
- Foros Imperiales
ENTRADAS AL FORO ROMANO Y AL PALATINO
- entrada del Arco de Tito
- entrada del Largo della Salara Vecchia
- pasaje de la Via del Tulliano
- vía del Foro Romano
- via di San Gregorio
Precio:
- Entrada normal 18,00 €
Entrada reducida 2,00 € para visitantes con edades comprendidas entre 18 y hasta el día en que cumpla 25 años que sean ciudadanos de la Unión Europea - R.A.P. reducido (para Amici del PArCo) 14,00 €
- Roma Pass reducido 11,50 €
- Pase gratuito con Membership Card del Parque Arqueológico del Coliseo
Gratuito para:
- visitantes menores de dieciocho años
- guías turísticos de la Unión Europea
- miembros del ICOM (Consejo Internacional de Museos )
- personas con discapacidad y a su familiar
- periodistas
Compra aquí tu entrada 24h – Coliseo Foro Romano Palatino
24h Only Arena
Este tipo de entrada SOLO da acceso a la ARENA DEL COLISEO, no puedes ver el resto del monumento. Es válida 24 horas a partir del primer sellado de acceso.
La duración de la visita en el Coliseo es de 20 minutos.
El billete incluye la entrada y la salida por el lado Sperone Stern.
Puedes comprar tu entrada con UN MES DE ANTELACIÓN a la fecha de tu visita. Por ejemplo si quieres visitar el Coliseo el día 3 de abril, podrás comprar tu entrada a partir del 3 de marzo.
INCLUYE
- SOLO 1 entrada a la arena del Coliseo únicamente a la hora reservada e indicada en el billete;
- SOLO 1 entrada a la zona arqueológica del Foro Romano-Palatino y del Foro Imperial a la hora deseada, dentro de las 24 horas anteriores o posteriores a la hora de reserva en el Coliseo;
- arena del Coliseo
- Foro Romano
- Museo del Foro Romano
- Palatino
- Foros Imperiales
- exposiciones actuales
ENTRADAS AL FORO ROMANO Y AL PALATINO
- entrada del Arco de Tito
- entrada del Largo della Salara Vecchia
- pasaje de la Via del Tulliano
- vía del Foro Romano
- via di San Gregorio
Precio:
-
Entrada normal 18,00 €
Entrada reducida 2,00 € para visitantes con edades comprendidas entre 18 y hasta el día en que cumpla 25 años que sean ciudadanos de la Unión Europea
Gratuito para:
- visitantes menores de dieciocho años
- guías turísticos de la Unión Europea
- miembros del ICOM (Consejo Internacional de Museos )
- personas con discapacidad y a su familiar
- periodistas
Compra aquí tu entrada 24h Only Arena
Entrada Forum Pass SUPER
Es una nueva tipología de entrada que te da libertad para elegir tu visita al complejo de los llamados sitios SUPER (Foro romano y Palatino).
El billete es válido durante un día tras ser sellado en la entrada.
No requiere reserva de hora y puede utilizarse cualquier día dentro del mes siguiente a su compra.
Puede adquirirse en línea o en las taquillas del Parque Arqueológico del Coliseo.
Todo el recorrido de la visita incluida en el billete Forum Pass está libre de barreras y atravesará parte del Foro de Trajano, pasará bajo la Via dei Fori Imperiali a través de las bodegas de las antiguas viviendas del barrio de Alessandrino y, tras cruzar toda la longitud del Foro de César, cerca del Foro de Nerva, llegará a la Curia para entrar en el Foro Romano.
INCLUYE
- Foro Romano
- Museo del Foro Romano
- Templo de Rómulo
- Domus Tiberiana (salas de exposición)
- Santa María Antigua
- Curia Julia
- Palatino
- Museo Palatino
- Aula Isíaca y Logia Mattei
- Casa de Augusto (lunes cerrado)
- Casa de Livia (martes cerrado)
- Foros Imperiales
- exposiciones actuales
Precio:
- Entrada normal 18,00 €
-
Entrada reducida 2,00 € para visitantes con edades comprendidas entre 18 y hasta el día en que cumpla 25 años que sean ciudadanos de la Unión Europea
Gratuito para:
- visitantes menores de dieciocho años
- guías turísticos de la Unión Europea
- miembros del ICOM (Consejo Internacional de Museos )
- personas con discapacidad y a su familiar
- periodistas
Compra aquí tu entrada Entrada Forum Pass SUPER
Full Experience Arena
Esta entrada es idónea si quieres pisar la arena del Coliseo y sentirte un autentico gladiador.
Según se indica en la web oficial del coliseo, el tiempo de permanencia en este monumento es de 90 minutos.
El billete es válido para 2 días consecutivos, es decir puedes visitar un día el Coliseos y al día siguiente El Foro Romano y el Palatino.
Este tipo de entrada puede adquirirse a partir de 7 DÍAS antes de la fecha de la visita online aunque tambien es posible comprarla en taquillas el día de la visita, aunque esta opción es poco recomendable ya que se forman grandes colas.
Es válido 2 DÍAS consecutivos para una SOLA entrada al Coliseo durante el horario indicado en la entrada y/o el día anterior o posterior para una una SOLA entrada a la zona del Foro Romano-Palatino-Foros Imperiales-Sitios SUPER. Esto quiere decir que puedes visitar en días diferentes el Coliseo y el Foro y sitios SUPER.
INCLUYE
- Arena del Coliseo
- Museo del Coliseo*
- Foro Romano
- Museo del Foro Romano
- Templo de Rómulo
- Domus Tiberiana (salas de exposición)
- Santa María Antigua
- Curia Julia
- Palatino
- Museo Palatino (sólo planta baja)
- Aula Isíaca y Logia Mattei
- Casa de Augusto (lunes cerrado)
- Casa de Livia (martes cerrado)
- Foros Imperiales
- exposiciones actuales
* según la disponibilidad de aforo
Precio:
-
Entrada normal 24,00 €
Entrada reducida 2,00 € para visitantes con edades comprendidas entre 18 y hasta el día en que cumpla 25 años que sean ciudadanos de la Unión Europea
Gratuito para:
- visitantes menores de dieciocho años
- guías turísticos de la Unión Europea
- miembros del ICOM (Consejo Internacional de Museos )
- personas con discapacidad y a su familiar
- periodistas
Compra aquí tu entrada Entrada FULL EXPERIENCE CON ACCESO A LA ARENA DEL COLISEO
Entrada Full Experience Subterráneos y Arena
Full Experience Arena es la entrada para quienes desean descubrir el Foro Romano, el Palatino y el Coliseo sin perderse ninguna de las opciones de visita que el Parque Arqueológico del Coliseo ofrece, salvo la novedad de visita del ático que es otra entrada diferente que te explicaré a continuación.
Al igual que el resto de entradas, hay un periodo de permanencia máximo en el Coliseo que se establece en 90 minutos.
El billete es válido para 2 días consecutivos; lo que significa que puedes visitar en dias diferentes el Coliseo y la zona del Foro. Tendrás una SOLA entrada al Coliseo durante el horario indicado en la entrada y/o el día anterior o posterior para una una SOLA entrada a la zona del Foro Romano-Palatino-Foros Imperiales-Sitios SUPER.
Este tipo de entradas se pueden comprar en línea a partir de 30 DÍAS antes de la fecha de la visita. y tambien es posible comprarlas en taquillas el día de la visita.
Para los guías turísticos acreditados con Pass, es necesario reservar la entrada en línea.
INCLUYE
- Arena del Coliseo
- Subterráneos del Coliseo*
- Museo del Coliseo
- Foro Romano
- Museo del Foro Romano
- Templo de Rómulo
- Domus Tiberiana (salas de exposición)
- Santa María Antigua
- Curia Julia
- Palatino
- Museo Palatino (sólo planta baja)
- Aula Isíaca y Logia Mattei
- Casa de Augusto (lunes cerrado)
- Casa de Livia (martes cerrado)
- Foros Imperiales
- exposiciones actuales
* según la disponibilidad de aforo
Precio:
-
Entrada normal 24,00 €
Entrada reducida 2,00 € para visitantes con edades comprendidas entre 18 y hasta el día en que cumpla 25 años que sean ciudadanos de la Unión Europea
Gratuito para:
- visitantes menores de dieciocho años
- guías turísticos de la Unión Europea
- miembros del ICOM (Consejo Internacional de Museos )
- personas con discapacidad y a su familiar
- periodistas
Compra aquí tu entrada Entrada FULL EXPERIENCE – SUBTERRÁNEOS Y ARENA
Full Experience Ático
La entrada más nueva de todas las que se ofrecen para visitar el Coliseo.
Como en otras entradas del monumento, el tiempo máximo de permanencia es de 90 minutos.
Las visitas con el ascensor panorámico a la galería intermedia y desde allí al ático del Coliseo están previstas todos los días de la semana de 8.30 a 14.10 horas.
NÚMERO MÁXIMO DE PERSONAS PERMITIDO POR VISITA: 8
El billete es válido para 2 días consecutivos, por lo que puedes visitar en dias diferentes el Coliseo y el Foro. Te da acceso a para una SOLA entrada al Coliseo durante el horario indicado en la entrada y/o el día anterior o posterior para una una SOLA entrada a la zona del Foro Romano-Palatino-Foros Imperiales-Sitios SUPER.
Las entradas pueden comprarse en línea a partir de 30 DÍAS antes de la fecha de la visita y además puedes comprarlas en taquillas el mismo día de la visita.
La visita está abierta a todos y sin barreras hasta la galería intermedia, que puede recorrerse a pie en toda su longitud; actualmente, el acceso al tercer orden sólo es posible con un elevador específico. La visita al desván, en cambio, sigue siendo posible sólo subiendo empinados escalones.
A lo largo del nuevo recorrido se ha habilitado un sendero didáctico de cinco etapas con paneles en italiano e inglés que ilustran los niveles más altos de la cavea del Coliseo:
1. La galería entre los niveles 2 y 3
2. El sistema de gestión del agua
3. Los tituli picti, es decir, los símbolos, dibujos e inscripciones realizados con trazos rojos sobre bloques de travertino
4. El 3er nivel
5. Los niveles superiores al 3er nivel (el ático)
Los paneles van acompañados de dibujos y grabados de Luigi Canina, conservados en la Biblioteca Casanatense.
Con motivo de la apertura al público, se ha dotado a la galería intermedia de un sistema de iluminación que no sólo crea un ambiente muy evocador, sino que también realza algunas porciones originales de los revestimientos de yeso blanco y rojo en los que aún son visibles las huellas de las ocupaciones antiguas y más recientes.
La entrada incluye
- entrada al primer nivel del Coliseo
- galería intermedia
- tercer nivel del Coliseo
- ático del Coliseo
- visita normal al Coliseo
- Foro Romano
- Museo del Foro Romano
- Palatino
- Foros Imperiales
- Lugares SUPER
- exposiciones actuales
ENTRADAS AL FORO ROMANO Y AL PALATINO
- entrada del Arco de Tito
- entrada del Largo della Salara Vecchia
- pasaje de la Via del Tulliano
- vía del Foro Romano
- via di San Gregorio
Precio:
-
Entrada normal 18,00 €
Entrada reducida 2,00 € para visitantes con edades comprendidas entre 18 y hasta el día en que cumpla 25 años que sean ciudadanos de la Unión Europea
Gratuito para:
- visitantes menores de dieciocho años
- guías turísticos de la Unión Europea
- miembros del ICOM (Consejo Internacional de Museos )
- personas con discapacidad y a su familiar
- periodistas
Compra aquí tu entrada Entrada FULL EXPERIENCE CON ACCESO AL ÁTICO
Domus Aurea
Es una entrada bastante nueva que SOLO te da acceso a este lugar, esta situado enfrente del Coliseo y es la casa donde vivió Nerón.
La Domus Aurea, o “Casa Dorada”, fue un majestuoso palacio construido por el emperador Nerón después del gran incendio de Roma en el año 64 d.C. (que muchos dicen que el mismo provocó). Este complejo se extendía por más de 80 hectáreas, cubriendo buena parte del centro de la ciudad antigua, y era una muestra deslumbrante de la opulencia y el poder imperial.
Hoy en día, la Domus Aurea se encuentra parcialmente enterrada bajo tierra, justo cerca del Coliseo y el Monte Palatino. Puedes visitar sus restos y admirar frescos, decoraciones originales y espacios como la Sala Octogonal. Se organizan recorridos guiados que incluyen explicaciones sobre su historia, arquitectura y el contexto cultural de la época. Además, la visita es una excelente manera de complementar tu experiencia en el Coliseo y explorar más sobre la Roma de Nerón.
La Domus Aurea está abierta los viernes, sábados y domingos.
Las visitas están programadas cada 15 minutos de 9.15 a 17.00 horas.
Precios
- Entrada con visita guiada y realidad virtual € 26,00
- Entrada sólo para la visita no guiada a las 13.00 y a las 17.00 horas
Precio completo € 18,00
Precio reducido para visitantes con edades comprendidas entre 18 y hasta el día en que cumpla 25 años que sean ciudadanos de la Unión Europea € 2,00
Compra aquí tu entrada Entrada para visitar la DOMUS AUREA
Comparativa de las entradas.
Dónde comprar las entradas
La mejor opción para comprar tus entradas al Coliseo es a través de su web oficial, tal vez el proceso no sea sencillo ya que hay varios tipos de entrada que están muy demandados y en algunas épocas del año puede ser difícil de conseguir lo que quieres.
En mi caso, estuve intentando comprar entradas para nuestras fechas de visita y nos fue imposible conseguirlas por lo que finalmente tuvimos que optar por comprar el ROMA PASS, con lo que la visita nos salió mucho más cara de lo esperado y este tipo de entrada no da acceso a todo lo que se encuentra dentro del foro (sitios SUPER) ni por supuesto a la arena, subterráneos o ático del coliseo.
Así que siempre que puedas, adquiere tus entradas en la web oficial y si no es posible, cómpralas en paginas web fiables como Civitatis o Get your guide que tienen múltiples opciones de visita incluyendo en muchos casos visita guiada.
El Coliseo gratis, ¿es posible?
Si, es posible entrar al Coliseo gratis aunque no va a ser tarea sencilla.
Todos los primeros domingos de mes, el Parque Arqueológico del Coliseo es gratuita con distintas opciones de visita:
- Itinerario Coliseo, Foro Romano, Palatino para visitar en un único recorrido de visita el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino
- Itinerario Forum Pass para visitar en un único recorrido de visita los Foros Imperiales, el Foro Romano y el Palatino
Las entradas podrán ser retiradas, por orden de llegada, en la taquilla de la plaza del Coliseo, situada cerca del Templo de Venus y Roma, así como en la taquilla de Largo della Salara Vecchia.
Los domingos gratuitos también quienes posean la Membership Card y el Roma Pass podrán retirar las entradas gratuitas en la taquilla, por orden de llegada.
Además, con la iniciativa domingo en el museo, estará abierta la sección permanente de la exposición evento «Giacomo Boni. El alba de la modernidad» en el complejo de Santa Maria Nova.
Con objeto de proteger y controlar los accesos durante los domingos gratuitos, no será posible acceder al ascensor panorámico, a los niveles superiores, a los sectores de la arena y de los hipogeos del Coliseo.
No serán accesibles las pajareras farnesianas, el Ninfeo de la lluvia, el Templo de Rómulo, la Curia Julia, los lugares SUPER del Foro Romano-Palatino (Casa de Augusto, Casa de Livia, Santa María Antigua, Aula Isíaca con Logia Mattei y Museo Palatino).
La Domus Aurea no se incluye en la iniciativa.
LA DOMUS TIBERIANA ESTARÁ ABIERTA Y SE PODRÁ RECORRER EN SU TOTALIDAD. PERMANECERÁN CERRADAS LAS SALAS EXPOSITIVAS.
Así que como ves si te coincide tu visita quizás quieras ahorrarte dinerillo en la visita al coliseo. Recuerda la hora de apertura del monumento es a las 8:30 así que prepárate para ir bastante antes y poder tener tus entradas y esperar menos cola.
Taquillas del Coliseo y horarios sitios SUPER
Te dejo un mapa para que veas la ubicación de las taquillas del Coliseo, hay una junto al arco de Constantino que es donde mas gente suele ir a comprar sus entradas y otra que esta en un lateral del foro y suele estar menos concurrida.
Aprovecho para dejarte los horarios de algunos de los sitios super hasta Marzo 2025.
🕰️Cómo visitar el Coliseo en 2025: Horarios del Coliseo
El Coliseo abre sus puertas todos los días, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero. Los horarios varían según la época del año: durante el invierno, cierra alrededor de las 16:30, mientras que en verano extiende su horario hasta las 19:15. La última entrada se permite una hora antes del cierre.
Consulta los horarios actualizados antes de tu visita para planificar mejor tu día. También es recomendable llegar con antelación para evitar imprevistos.
Mejores momentos para visitarlo
Si quieres evitar las multitudes, lo ideal es llegar temprano por la mañana o a última hora de la tarde. Además, estos momentos ofrecen las mejores condiciones de luz para fotografías inolvidables.
Los días entre semana suelen ser menos concurridos que los fines de semana, así que tenlo en cuenta al planificar tu visita.
Cómo visitar el Coliseo en 2025: Qué ver dentro del Coliseo
El Coliseo cuenta con varias zonas que te dejarán sin palabras. La arena, donde los gladiadores luchaban, es uno de los puntos más impresionantes. También puedes explorar las gradas, que ofrecen una perspectiva única del monumento.
No te pierdas los subteráneos, donde se preparaban los espectáculos. Esta área, accesible con tours especiales, te muestra una cara más íntima y fascinante del Coliseo.
El exterior:
El Coliseo tiene una fachada enorme, hecha de piedra travertina. Esta parte está dividida en tres niveles, con grandes arcos que se abren en cada piso. Cada nivel tiene columnas de diferentes estilos: el primer piso tiene columnas dóricas, el segundo jónicas, y el tercero corintias.
El anfiteatro:
En el interior del Coliseo, se encuentra la arena, que es donde se realizaban los espectáculos. Esta zona era plana y estaba rodeada por un pasillo. Los gladiadores, animales y actores entraban desde los pasillos debajo de la arena. Hoy en día, se pueden ver las estructuras que una vez soportaban el suelo de la arena.
El hipogeo:
Bajo la arena se encontraba el “hipogeo”, una red de túneles y habitaciones donde se guardaban a los animales, gladiadores y otros equipos. Aquí también se realizaban preparaciones antes de los espectáculos. El hipogeo también contenía una serie de mecanismos complejos, como elevadores y poleas, que permitían elevar a los gladiadores, animales y objetos hacia la arena de forma rápida. Esto hacía que el espectáculo fuera más dinámico, ya que los participantes y animales podían aparecer de forma sorpresiva o espectacular.
Los vomitorios:
Son las entradas y salidas del Coliseo, por donde el público podía acceder rápidamente a sus asientos. Vomitorio en latin es vomitorium que significa “salida” o “paso de salida”. Así que, aunque la palabra pueda sonar a algo relacionado con el vómito, en realidad se refiere a un pasaje por el que el público “salía” rápidamente, y no tiene relación con el acto de vomitar.
Los asientos:
El Coliseo estaba dividido en diferentes zonas para los espectadores. Los asientos más cercanos a la arena eran para las personas de mayor rango, como los emperadores y los senadores. A medida que te alejabas de la arena, los asientos eran para el pueblo en general. Había un total de 80 entradas.
Exposiciones temporales
Cada año, el Coliseo alberga exposiciones temporales que exploran diferentes aspectos de la cultura romana. En 2025, se esperan muestras sobre la vida cotidiana en la antigua Roma y los espectáculos que se celebraban aquí.
Experiencias únicas
Para quienes buscan algo diferente, los tours nocturnos son una opción increíble. Caminar por el Coliseo iluminado y sin multitudes ofrece una experiencia mágica y completamente distinta. Este tipo de entrada se vende igualmente en la web oficial del coliseo aunque en estos momentos no esta disponible.
Consejos prácticos para visitar el Coliseo
Mejor época del año para ir
La primavera y el otoño son ideales para visitar el Coliseo. El clima es agradable y las multitudes son menores en comparación con el verano. Evita los meses más calurosos si no toleras bien el calor.
Qué llevar contigo
Lleva ropa y calzado cómodos, ya que caminarás bastante. No olvides una botella de agua reutilizable y protector solar si visitas en meses cálidos. Aunque se permite tomar fotos, asegúrate de que tu cámara o teléfono estén cargados para capturar cada momento.
Accesibilidad
El Coliseo cuenta con rampas y ascensores que facilitan el acceso a personas con movilidad reducida. Si necesitas asistencia, consulta al personal en la entrada para obtener información y apoyo.
Otra forma de obtener tus entradas
Sino puedes conseguir tus entradas en la web oficial del Coliseo y no quieres gastarte el dinero de tarjetas como las que hablamos en nuestro artículo con la guía completa para visitar Roma, hay otras formas de conseguir entrada, aunque tampoco son económicas te aseguras la visita al monumento.
Coliseo, Foro y Palatino + Arena de gladiadores
Nos reuniremos a la hora escogida en la salida de la estación de metro Colosseo. Desde aquí caminaremos hasta el primer monumento que visitaremos durante el tour: el Anfiteatro Flavio, más conocido como el Coliseo de Roma.
Comenzaremos el tour por este icono de la Antigüedad pisando de forma exclusiva la Arena del Coliseo de Roma. Durante 30 minutos, conoceremos cómo eran los combates que se producían en este lugar, donde los gladiadores se enfrentaban a muerte.
La siguiente parada de esta ruta por la Roma Imperial tendrá lugar con la visita al Palatino, la colina que alberga los yacimientos arqueológicos de las antiguas residencias de los emperadores romanos.
Concluiremos este tour a pie por Roma visitando el Foro Romano, uno de los espacios públicos más importantes de la ciudad en la etapa imperial. En esta zona veremos las esculturas de diversos gobernantes como Trajano, el primer emperador hispano de la Historia.
Duración 2h 30 – 3h.
Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
La visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino es la forma ideal de comenzar a conocer la capital italiana, sus principales monumentos y su apasionante historia. Un recorrido de 2.000 años resumido en tres horas.
A la hora que seleccionéis nos reuniremos en la parada de metro Colosseo, concretamente en la salida Via dei Fori Imperiali, para empezar este tour en el que recorreremos tres de los grandes atractivos turísticos de Roma.
Después de tres horas haciendo un viaje en el tiempo por la Roma Imperial, terminaremos el tour en la Via dei Fori Imperiale.
Otras opciones
Aquí te dejo más opciones para que puedas visitar el Coliseo como quieras.
Curiosidades del Coliseo
- El nombre original del Coliseo era “Anfiteatro Flavio”, en honor a la Dinastía Flavia, aunque posteriormente fue sustituido por el de Coliseo debido a la enorme estatua de “El Coloso de Nerón” que había en sus inmediaciones. Por cierto, desde hace bien poco, en las inmediaciones de la Piazza del Campidoglio puedes ver una estatua, de otro emperador, pero tambien de grandes dimensiones.
- Tras el Gran Incendio de Roma en el y del que en ocasiones se ha culpado a Nerón (si, el de la estatua del Coloso), el propio protagonista encargó construir lo que conocemos como Domus Aurea (“Casa de Oro”), un suntuoso palacio de recreo que incluía, un lago artificial. Tras el suicidio del emperador Nerón en el año 68, el lago artificial se rellenó y se construyó el Coliseo en el mismo lugar.
- Los colores actuales del Coliseo no son los originales. Se sabe que los pasillos de acceso a las gradas estaban pintados de colores diversos y hay teorías de que también los muros exteriores tenían decoraciones. Por desgracia, la presencia actual de los pigmentos es mínima, menos de un 1% aunque hay proyectos de recuperación de las tonalidades originales. Y no solo el Coliseo era un monumento coloreado, también estaba «adornado» por grafitis que pintaban los propios gladiadores y sus fanáticos.
- Es sabido que durante siglos, el Coliseo se utilizó como cantera para otros monumentos de Roma. Sin ir más lejos, hay piedras del Coliseo en la iglesia de San Pedro (Vaticano), en San Juan de Letrán o en el Palazzo Venezia, por citar alguno de los más populares.
- El Pan y Circo no era flor de un día. Los juegos en el Coliseo duraban días o incluso meses. En el año 80 dC, el Emperador Tito organizó un festival de 100 días seguidos de combates y espectáculos, pero el récord lo batió Trajano, con un festival de 123 días en el que participaron más de 9.000 gladiadores y 11.000 animales.
Si quieres saber más curiosidades entra en nuestro artículo 30 + 1 curiosidades del Coliseo.
Otros lugares cercanos que no te puedes perder
Después de visitar el Coliseo, aprovecha para explorar el Foro Romano y el Monte Palatino, que están incluidos en el billete. También puedes pasear por la Plaza Venecia y el Campidoglio, donde encontrarás vistas panorámicas impresionantes.
Muy cerca del Coliseo también se encuentra un lugar que suele pasar desapercibido por la mayoría de los turistas pero que tiene gran importancia: El Ludus Magnus. Este lugar es donde los gladiadores vivían y se entrenaban a escasos pasos del propio anfiteatro porque así les animaba a entrenar duro y hacer un buen espectáculo. Los gladiadores eran esclavos, prisioneros de guerra, o personas que elegían pelear por dinero y fama. Este lugar estaba conectado con el Coliseo por una serie de pasillos subterráneos para que fuese mas sencillo mover a los gladiadores de un lado al otro sin pasar por la calle.
Si buscas un lugar para descansar o comer, las calles aledañas ofrecen opciones para todos los gustos. Desde cafeterías acogedoras hasta trattorias tradicionales, encontrarás el lugar perfecto para recargar energías.
Cerca del Coliseo hay un sin fin de actividades que puedes realizar, desde ver otros monumentos a realizar actividades interactivas en algunos de ellos.
Free tour por Roma
Esta visita guiada por Roma comenzará a la hora indicada en la plaza de España. Conoceremos la historia de este mítico lugar, popularizado internacionalmente por escenas emblemáticas del Séptimo Arte. Recordaremos algunas de ellas, como las secuencias de Audrey Hepburn y Gregory Peck en Vacaciones en Roma.
Duración: 2h
Juego de pistas en Roma: Ángeles y Demonios, la caza de los Illuminati
Emulad por un día al mismísimo Robert Langdon en este juego de pistas en Roma: Ángeles y Demonios, la caza de los Illuminati. Recorreréis por vuestra cuenta la capital italiana mientras resolvéis enigmas y acertijos en una app.
Si leísteis la aclamada novela de Dan Brown Ángeles y Demonios o visteis la película protagonizada por Tom Hanks, este plan en la Ciudad Eterna es perfecto para vosotros. El juego de pistas en Roma es una actividad autoguiada en la que, a través de los indicios que os llegarán a vuestro teléfono móvil, exploraréis la capital italiana mientras resolvéis los diferentes acertijos que se os proponen.
De esta forma, realizaréis una yincana junto a algunos de los monumentos más emblemáticos de Roma. Podréis comenzar la actividad a la hora que vosotros queráis en Santa Maria degli Angeli, punto desde donde emprenderéis un recorrido a pie de 9 paradas a lo largo de 5 kilómetros.
Después de una ruta de entre una hora y 20 y una hora y 50 minutos, el juego finalizará en la Plaza de San Pedro.
Free tour de los misterios y leyendas de Roma
Fantasmas que pasean errantes, enigmas en obras de Caravaggio… Descubrid la cara oculta de Roma en este free tour de misterios y leyendas.
Asesinos, ateos, prostitutas… La población romana más despreciada en la Edad Media era enterrada, olvidada y desahuciada en el llamado “cementerio maldito”. Los restos de este antiguo camposanto se hallan en el Piazzale Flaminio, a muy pocos pasos de la Plaza del Pópolo: el punto de inicio de nuestro free tour de misterios y leyendas por Roma.
Punto de encuentro: Piazza del Popolo
Duración: 2h – 2h 30m
Donde alojarse cerca del Coliseo.
Alojarse cerca del Coliseo es un sueño para muchos porque, ¿a quien no le gustaría abrir la ventana de su habitación y encontrarte frrente a ti con este maravilloso monumento?
Sin embargo, has de saber que la zona es bastante cara asi que si quieres alojarte aquí tendrás que aflojarte un poco el bolsillo.
Te vamos a dar varias opciones por si quieres darte un capricho:
Luxury Stars In Rome – Andromeda apartment in Colosseum
El Luxury Stars In Rome – Andromeda apartment in Colosseum ofrece alojamiento con WiFi gratuita a 400 metros del Coliseo y a 10 minutos a pie de la Domus Aurea. Santa Maria Maggiore está a 1 km. El apartamento cuenta con 2 dormitorios, 3 TV de pantalla plana vía satélite, cocina equipada con lavavajillas y microondas, lavadora y 2 baños. El establecimiento se encuentra a 600 metros del Foro Romano y a 15 minutos a pie del monte Palatino. El aeropuerto de Roma Ciampino está a 15 km.
Precios a partir de 288€ noche
Aquí te dejo un mapa para que encuentres tu hotel perfecto cerca del Coliseo:
Tienes un articulo con los 30 lugares imprescindibles de Roma.
Si lo que te gusta es visitar lugares y no pagar ni un céntimo, tenemos un artículo de 30 cosas gratis en Roma.
Y tenemos un artículo muy útil sobre como llegar al centro de Roma desde los aeropuertos.
Todo esto se ira ampliando poco a poco conforme escribamos más y más artículos. Permanece atento.
¡Muy interesante toda la info! Nos lo apuntamos por si podemos visitar Roma este año
Seguro que lo disfrutareis un montón
Fui a Roma hace unos años, te diré que el foro romano frente al Coliseo era gratuito, y viajé en julio, me encantó toda la ciudad recorrí caminando todo lo que pude ya que solo tenía un día y fue muy intenso por lo que el Coliseo no lo vi por dentro.
Gran post
Como cambian las cosas, ahora la visita del foro esta incluida en la del Coliseo, no pueden perder la oportunidad de cobrar para sacar mayores beneficios.
La verdad es que visitar el Coliseo puede ser toda una peli de romanos (nunca mejor dicho). Muy útil toda la info. ¡¡Un saludo!!
Es una odisea en si misma todo el proceso, desde la compra de entradas hasta el entrar. Asi que una vez allí hay que disfrutarlo a tope.
Interesante posteo sobre cuanto cuesta ir al Coliseo, aunque es un impresindible para cualquiera que visite Roma, está claro que ya son unos tanos delincuentes….te cobran hasta las pisadas ¡Y pensar que cuando fui hace algunos años no nos salió ni 10 euros por persona! Por lo menos ya la conocí, pero a pesar de todo es un imperdible en Roma ¡gracias por la info!
El Coliseo no puede faltar en la visita, el problema es que los billetes están muy cotizados y es casi imposible conseguir algunos de ellos.
Cuando estuvimos en Roma no entramos en el Coliseo, pero tenemos que volver para disfrutar de esta gran obra de ingeniería, por fuera ya nos sorprendió. Este gran artículo será un imprescindible para cuando vayamos. Saludos!!
Yo me quede con ganas de visitar los subterráneos pero es super difícil conseguir esa entrada.
Imponente y lleno de historia, el Coliseo Romano es uno de los grandes símbolos de la Antigua Roma. Este espectacular anfiteatro, donde gladiadores y fieras protagonizaban intensos combates, sigue asombrando por su arquitectura y legado. Caminar entre sus muros es viajar en el tiempo y sentir la grandeza de un imperio que aún deja huella en el mundo.
Sin duda es un lugar espectacular. Tenemos suerte de tenerlo en pie y poder disfrutarlo.