Ay Roma, la Ciudad Eterna… tantos años queriendo visitarte y por fin llegó el momento.
Mi viaje a Roma fue diferente a otros que suelo hacer ya que en esta ocasión contaba con una compañía excepcional: una de mis mejores amigas y en un momento en que las dos necesitábamos desconectar y que mejor manera de hacerlo que con un viaje a esta bonita ciudad.
Tras dejar Asturias y mudarme a Girona, no habíamos tenido ocasión de vernos mucho (además pilló el COVID de por medio) por lo que este era nuestro segundo viaje juntas (y no será el ultimo).
Roma es un destino imprescindible para cualquier amante de la historia, la cultura y la buena comida. Este artículo es tu punto de partida para planificar un viaje inolvidable; desde monumentos icónicos hasta rincones menos conocidos, aquí encontrarás todo lo esencial para organizar tu aventura. ¿Estas listo?
Bienvenido a esta guía completa para visitar ROMA.
Contenidos
- 1 Guía completa para visitar Roma: Ubicación
- 2 Guía completa para visitar Roma: Cómo Llegar a Roma
- 3 🚶🏼♀️Guía completa para visitar Roma: Como moverse
- 4 ✨Guía completa para visitar Roma: Lugares Imprescindibles
- 5 💳Guía completa para visitar Roma: Tarjetas turísticas, ¿valen la pena?
- 6 🍽️Guía completa para visitar Roma: Dónde comer en Roma
- 7 🦋Guía completa para visitar Roma: Consejos prácticos para visitar Roma
- 8 Guía completa para visitar Roma: Itinerarios Recomendados
- 9 Guía completa para visitar Roma: Aplicaciones útiles
- 10 🫰🏼Guía completa para visitar Roma: Presupuesto de 5 días
- 11 Guía completa para visitar Roma: actividades
- 11.1 Visita guiada por los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
- 11.2 Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
- 11.3 Tour por la Capilla Sixtina y Museos Vaticanos a primera hora
- 11.4 Tour gastronómico por el barrio del Trastevere
- 11.5 Tour nocturno por la Roma iluminada
- 11.6 Free tour de los misterios y leyendas de Roma
- 11.7 Visita guiada por las termas de Caracalla y el Circo Máximo
- 11.8 Tour de la Fontana de Trevi y sus subterráneos
- 11.9 Free tour del Jubileo 2025
- 11.10 Taller de pasta italiana y tiramisú
- 11.11 Tour de los fantasmas de Roma
- 11.12 Free tour por las iglesias barrocas
- 11.13 Tour por las plazas y fuentes de Roma
- 11.14 Tour por las Catacumbas de la Vía Appia
- 11.15
- 11.16 Excursión a Ostia Antica
- 11.17 Juego de pistas en Roma: Ángeles y Demonios, la caza de los Illuminati
- 11.18 Tour de Roma para Instagram
- 11.19 Taller de pizza italiana
- 11.20 Cripta de los Capuchinos y Santa María de la Victoria
- 11.21 Los mejores Freetour de la ciudad
- 12 🛏️Guía completa para visitar Roma: donde dormir.
- 13 🧭Guía completa para visitar Roma: Mapa para organizar tu visita
Guía completa para visitar Roma: Ubicación
Roma esta situada en el centro-oeste de Italia, en la región del Lacio. Es la capital del país y está estratégicamente ubicada a orillas del río Tíber. Esta posición la convirtió en el epicentro de uno de los imperios más grandes de la historia, el Imperio Romano.
Guía completa para visitar Roma: Cómo Llegar a Roma
Dicen que todos los caminos llevan a Roma, ¿no? Pero, ¿y como puedes salir? Fuera bromas aquí te digo la manera más facil de visitar la ciudad y los medios de transporte que puedes usar.
Lo más común es llegar en avión pero, ¿sabias que Roma tiene 2 aeropuertos? Tienes un completo artículo sobre como llegar a Roma desde cada uno de ellos.
Además tal vez te plantees incluirlo en un ruta por Italia y llegues por carretera o tal vez en tren, aquí te dejo varias opciones para que elijas la que mejor te convenga.
✈️Llegar a Roma en avión
Aeropuertos principales: Roma cuenta con dos aeropuertos internacionales: Fiumicino (Leonardo da Vinci) y Ciampino. Fiumicino es el más grande y conecta con vuelos internacionales y nacionales, mientras que Ciampino es popular entre algunas aerolíneas de bajo coste.
Transporte desde el aeropuerto:
-
- Desde Fiumicino: Tren Leonardo Express (30 min hasta la estación Termini), autobuses o taxis. A partir de 14€.
- Desde Ciampino: Autobuses hacia Termini o taxis.
🚂Llegar a Roma en tren
Otra opción es llegar a Roma en tren, puedes utilizar esta opción si vuelas a un destino diferente y vas a usar transporte publico para moverte entre ciudades.
- Estación principal: Termini es el nudo ferroviario más importante de Roma y conecta con otras ciudades italianas y europeas.
- Trenes de alta velocidad: Frecciarossa y Italo ofrecen viajes rápidos y cómodos desde ciudades como Florencia, Milán o Nápoles.
Reserva aquí tu trayecto en tren
🚗Llegar a Roma en coche
Si vas a realizar un viaje por varias opciones de Roma y moverte libremente quizás llegues a la ciudad en coche, aunque no es la mejor opción para moverte por ella si será facil llegar a través de este medio de transporte.
- Autopistas principales: Roma está bien conectada por carreteras como la A1, que une el norte y el sur de Italia.
🚌Llegar a Roma en autobús
Por ultimo la opción probablemente más económica aunque menos confortable, pero si vienes desde otra ciudad es una opción interesante a tener en cuenta sobre todo si quieres ahorrar algo.
- Autobuses internacionales y nacionales: Empresas como FlixBus y MarinoBus ofrecen conexiones económicas desde varias ciudades europeas.
- Terminal de autobuses: La mayoría de los autobuses llegan cerca de la estación Termini y desde ahi en metro puedes recorrer la ciudad.
🚶🏼♀️Guía completa para visitar Roma: Como moverse
Roma es una ciudad increíble, ¡pero moverse por ella puede ser un lío si no sabes cómo hacerlo! No te preocupes, que para eso estoy yo aquí. Olvídate de agobios y prepárate para disfrutar de la ciudad eterna como un romano más.
Pateando Roma: ¡A darle a la zapatilla!
Roma no es una ciudad excesivamente grande (su centro histórico, al menos), así que si te gusta andar, ¡estás de suerte! Caminar es la mejor forma de empaparte del ambiente, descubrir callejuelas escondidas y toparte con pequeñas joyas que te dejarán boquiabierto.
- Ejemplo práctico: Imagínate que estás en el Coliseo y quieres ir a la Fontana di Trevi. En lugar de meterte en el metro, ¿por qué no te das un paseo de unos 20-25 minutos? ¡Verás el Foro Romano, el monumento a Vittorio Emanuele II y un montón de cosas más por el camino!
El bus turístico: ¡Para no perderte nada!
Si tienes poco tiempo o simplemente te apetece ir cómodo, el autobús turístico Hop-On Hop-Off es tu mejor aliado. Con sus múltiples rutas y paradas en los principales puntos de interés, te asegurarás de no perderte nada.
- Ejemplo práctico: Llegas a Roma por la mañana y quieres hacerte una idea general de la ciudad. ¡Súbete al bus turístico! Te dará una visión panorámica y podrás decidir dónde quieres bajarte para explorar con más calma.
Hay varios buses con recorridos y precios diferentes:
City Sightseeing
Big bus
El metro: ¡Rápido y eficaz!
El metro de Roma no es tan extenso como el de otras capitales europeas, pero te puede salvar en más de una ocasión. Sobre todo si tienes que recorrer distancias largas o si vas con el tiempo justo.
- Ejemplo práctico: Estás en la estación Termini y tienes que ir al Vaticano. ¡Metro línea A y en un santiamén estás allí!
Consulta aquí el mapa de las líneas de metro y tranvía

El autobús: ¡Para llegar a todas partes!
Roma tiene una red de autobuses bastante extensa que te lleva a casi cualquier rincón de la ciudad. Eso sí, ten paciencia porque el tráfico romano puede ser… ¡intenso!
- Ejemplo práctico: Quieres ir al Trastevere, un barrio con mucho encanto pero al que no llega el metro. ¡Pues autobús al canto!
Precios del transporte publico y pases
El precio del billete sencillo para el transporte publico es de 1,50€ y no es necesario comprarlo en ninguna maquina sino que puedes pagar directamente con una tarjeta contactless o el móvil al pasar por los tornos.
Te dejo una tabla donde se ven los distintos tipos de billetes para el transporte.

Consejos extra para moverte por Roma como un pro:
- Billetes: Hay un billete único que te sirve para el metro, el autobús y el tranvía. ¡Más fácil imposible! Puedes comprarlo en las estaciones de metro, en quioscos y en algunas tiendas.
- Google Maps: ¡Tu mejor amigo! Te ayudará a orientarte, a encontrar la ruta más rápida y a consultar los horarios del transporte público.
- Roma Pass: Si vas a visitar muchos museos y monumentos, te recomiendo que te hagas con la Roma Pass. Además de incluir la entrada a muchos sitios, también te da acceso gratuito al transporte público. Pero, ¿realmente es útil esta tarjeta? Te lo contaremos todo al detalle en un artículo que estamos preparando.
✨Guía completa para visitar Roma: Lugares Imprescindibles
Monumentos romanos icónicos
- Coliseo: Este anfiteatro es el símbolo más reconocible de Roma. Te recomendamos reservar tus entradas con antelación para evitar largas filas y siéntete el protagonista de tu propia película de gladiadores.
- Foro Romano: Pasea entre las ruinas del antiguo corazón político y social de Roma.
- Palatino: Descubre la colina donde, según la leyenda, Rómulo fundó la ciudad.
- Circo Máximo: Aunque hoy en día es un gran espacio abierto, aquí se celebraban las famosas carreras de cuádrigas (recuerdas Ben-Hur o la serie Those About to Die).
Fuentes y plazas emblemáticas
- Fontana di Trevi: No olvides tirar una moneda para asegurarte tu regreso a Roma.
- Plaza Navona: Admira la Fuente de los Cuatro Ríos, una obra maestra de Bernini.
- Fontana del Acqua Paola: una fuente increíble y poco conocida de la ciudad.
- Piazza Venezia: Con su imponente Monumento a Víctor Manuel II, es el punto de partida ideal para explorar el centro histórico. Además aquí encontrarás un mirador con grandes vistas de la ciudad.
Iglesias y basílicas espectaculares
- Basílica de Santa María la Mayor: Famosa por sus mosaicos bizantinos y donde el actual papa Francisco quiere ser enterrado.
- Basílica de San Juan de Letrán: La catedral oficial de Roma, con una arquitectura impresionante.
- Basílica de San Clemente: Explora sus niveles subterráneos que datan de la Antigua Roma.
- Iglesia de San Ignacio: una de las mas famosas de la ciudad por su increíble techo y su ilusión óptica, ojo si quieres ver el techo a través de un espejo ¡tendrás que pagar 1€!
- Iglesia de Sant´Andrea della Valle: otra iglesia con un techo espectacular y menos conocida que la anterior.
- Iglesia de Santa Maria Sopra Minerva: una iglesia con un secreto en su interior y un curioso elefante en el exterior.
- Iglesia de San Pietro in Vincoli: una tranquila iglesia a un paso del Coliseo donde encontrarás en famoso Moisés de Miguel Ángel y donde se encuentran las cadenas de San Pedro.
- Iglesia Santa Maria della Vittoria: aquí encontrarás la escultura de el éxtasis de Santa Teresa, famoso por aparecer en el libro y película de Ángeles y Demonios protagonizada por Tom Hanks.
-
Iglesia del Gesù: entra y admira la increíble maquina barroca.
Los mejores miradores de Roma
- Gianicolo: Perfecto para disfrutar de una vista panorámica al atardecer, tambien es interesante ir a las 12 del mediodía a escuchar el cañonazo.
- Terraza del Pincio: Ubicada en Villa Borghese, ofrece vistas increíbles de Piazza del Popolo.
- Cúpula de San Pedro: Subir sus escalones vale la pena por las vistas sobre la ciudad.
- Altare della Patria: Desde su terraza, admira una panorámica del Foro Romano y el Coliseo.
- Castillo de Sant’Angelo: Sus vistas del río Tíber y el Vaticano son inolvidables.
- Aventino y el Jardín de los Naranjos: Un rincón tranquilo con vistas románticas.
Museos y galerías de arte
- Museos Vaticanos: Incluyen la famosa Capilla Sixtina y la Galería de los Mapas además de un montón de salas más que te alucinarán.
- Galería Borghese: Hogar de obras de Caravaggio, Bernini y Rafael.
- Museos Capitolinos: Repletos de esculturas clásicas y arte renacentista.
Encuentra 30 lugares imprescindibles que ver en Roma en nuestro artículo.
💳Guía completa para visitar Roma: Tarjetas turísticas, ¿valen la pena?
Si estás planeando un viaje a Roma, seguro que te has topado con las famosas tarjetas turísticas. Prometen ahorrarte dinero y tiempo, pero ¿realmente merecen la pena? ¡Vamos a analizarlo sin rodeos!
¿Qué son las tarjetas turísticas de Roma?
En esencia, son pases que te dan acceso a varias atracciones turísticas, transporte público gratuito y, a veces, descuentos adicionales. Hay varias opciones disponibles, cada una con sus propias características y precios. Las más populares son la Roma Pass y la Omnia Vatican Roma, pero existen otras alternativas.
¿Cuándo SÍ merecen la pena?
Eres un/a turista de “verlo todo”: Si tu objetivo es visitar la mayor cantidad posible de monumentos y museos, estas tarjetas pueden ser tu salvación. o en el caso de Roma pueden ser tu única opción por ejemplo para visitar el Coliseo.
Nosotras intentamos adquirir en la web oficial del Coliseo las entradas para visitar el monumento (queríamos una entrada especifica), SPOILER no lo conseguimos y la única opción para no quedarnos sin verlo fue adquirir la tarjeta.
-
- Ejemplo práctico: Quieres ver el Coliseo, el Foro Romano, el Palatino, el Castillo de Sant’Angelo y la Galería Borghese. ¡Con la Roma Pass, la entrada a los dos primeros es gratuita, y tienes descuentos en los demás! Además, te ahorras las colas, lo cual es un puntazo, sobre todo en temporada alta. Ojo pero tienes que hacer reserva igualmente para visitar el Coliseo por lo que antes de comprar esta tarjeta asegúrate de que hay disponibles el día de tu visita.
Vas a usar mucho el transporte público: Si te mueves constantemente por la ciudad, el transporte público ilimitado que ofrecen algunas tarjetas te vendrá de perlas.
-
-
- Ejemplo práctico: Te alojas cerca de la estación Termini y quieres ir al Vaticano por la mañana, al Trastevere por la tarde y a cenar cerca del Coliseo por la noche. ¡Con la tarjeta, te olvidas de comprar billetes individuales cada vez! Pero cuidado solo dentro de la validez del pase.
-
Quieres evitar las colas: En Roma, las colas pueden ser kilométricas, especialmente en lugares como el Coliseo o los Museos Vaticanos. Algunas tarjetas te ofrecen acceso prioritario, lo que te ahorra un tiempo valiosísimo. Aunque hay formas de ahorrarte las colas como por ejemplo con la compra online.
-
- Ejemplo práctico: Llegas al Coliseo y ves una cola que da la vuelta a la manzana. ¡Con tu Roma Pass, te diriges a la entrada preferente y entras en un santiamén!
¿Cuándo NO merecen la pena?
Viajas con un presupuesto ajustado y solo quieres ver “lo imprescindible”: Si solo te interesan un par de atracciones principales, probablemente te salga más a cuenta comprar las entradas por separado. En Roma la mayoría de lugares están a pie de calle y son gratuitos así que no vas a gastar mucho en monumentos si no quieres.
Si quieres saber lugares gratuitos en la ciudad pásate por nuestro artículo donde te decimos 30 lugares gratis en Roma.
-
- Ejemplo práctico: Solo quieres ver el Coliseo y la Fontana di Trevi (que es gratuita). En este caso, comprar una tarjeta turística sería un gasto innecesario.
Prefieres explorar la ciudad a tu ritmo y sin prisas: Si te gusta callejear, descubrir rincones escondidos y pasar tiempo en cada lugar, quizás no aproveches al máximo las ventajas de la tarjeta.
-
- Ejemplo práctico: Quieres pasar una mañana entera en el Trastevere, disfrutando del ambiente y probando la gastronomía local. En este caso, el transporte público ilimitado no te será tan útil.
Viajas en temporada baja: En temporada baja, las colas son menos largas y es posible que encuentres ofertas en las entradas individuales.
Tarjetas turísticas: Roma Pass.
- Características:
- Validez: 48 o 72 horas consecutivas desde la primera validación.
- Entrada gratuita a los 1 o 2 primeros museos/sitios arqueológicos de la red Roma Pass (dependiendo de la duración de la tarjeta). Consulta los lugares a los que puedes acceder aquí.
- Descuentos en entradas a otros museos, exposiciones y eventos.
- Transporte público ilimitado (mientras dure la validez de tu tarjeta) en la red de transporte público de Roma (autobuses, tranvías, metro y trenes urbanos dentro de la ciudad).
- Mapa y guía de Roma.
- Precios (aproximados):
- Roma Pass 48 horas: Alrededor de 36,50€ (precio en oferta)
- Roma Pass 72 horas: Alrededor de 58,50€ (precio en oferta)
Ventajas: Ideal si quieres visitar los principales sitios arqueológicos como el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino, ya que suelen ser los primeros en ser visitados por la mayoría de los turistas, aprovechando así la entrada gratuita. Además, el transporte público ilimitado es muy útil para moverse por la ciudad.
Dónde comprarla: Online en la página web oficial, en los puntos de información turística de Roma, en las estaciones de metro y en algunos museos.
Compra aquí tu Roma Pass
Tarjetas turísticas: Omnia Vatican Rome
- Características:
- Validez: 24, 72h o 12 meses dependiendo del tipo de tarjeta que compres.
- Incluye la Roma Pass de 72 horas, con todas sus ventajas en la opción 72h.
- Entrada gratuita a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina en todas las modalidades.
- Autobús turístico Hop-On Hop-Off de City Sightseeing Roma en las opciones 24h y 72h.
- Transporte ilimitado incluido durante la validez de la tarjeta en la opción 72h.
- Entrada gratuita a la Prisión Mamertina y San Juan de Letrán en todas las variantes.
- Audioguías para itinerarios a pie en todas las variedades.
- Precios:
- 69€ opción SMART
- 95€ opción 24h
- 149€ opción 72h
Ventajas: Perfecta si tu principal interés es visitar el Vaticano, ya que te incluye la entrada a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, evitando las largas colas. Además, el autobús turístico te da una buena visión general de la ciudad y es muy útil para moverte ya que te permite bajar y subir en los principales puntos turísticos. Puedes consultar los recorridos aquí
Dónde comprarla: Online en la página web oficial y en algunos puntos de venta en Roma.
Tarjetas turísticas: Go City Rome Explorer Pass
- Características:
- Validez: Permite elegir entre 2, 3, 4, 5, 6 o 7 atracciones para visitar en un plazo de 60 días desde la primera activación.
- Incluye una amplia selección de atracciones, tours y actividades, como el Coliseo, los Museos Vaticanos, la Galería Borghese, tours en autobús, clases de cocina, etc.
- Guía digital.
Precios (aproximados): Varían según la cantidad de atracciones que elijas. Por ejemplo, el pase de 3 atracciones cuesta 109€, 7 opciones 199€.
Ventajas: Ofrece mucha flexibilidad, ya que puedes elegir las atracciones que más te interesen y visitarlas a tu propio ritmo en un período de tiempo más amplio y sin necesidad de elegir lo que quieres ver o hacer en cada momento.
Dónde comprarla: Online en la página web oficial.
Compra aquí tu GO CITY EXPLORER PASS
Tabla comparativa de los diferentes pases
Consejos extra:
- Investiga bien las opciones: Compara las diferentes tarjetas disponibles y elige la que mejor se adapte a tus necesidades e intereses. Fíjate en qué atracciones incluye cada una, la duración de la validez y si ofrece descuentos adicionales.
- Calcula si te sale rentable: Suma el precio de las entradas que quieres comprar y compáralo con el precio de la tarjeta. ¡Así sabrás si realmente ahorras dinero!
- Ten en cuenta el tiempo: Si tienes poco tiempo en Roma, una tarjeta que te permita ahorrar tiempo en las colas puede ser una gran inversión.
- Compra las tarjetas online: A menudo, comprarlas online te permite obtener un pequeño descuento y evitar tener que hacer cola para comprarlas una vez que llegues a Roma.
En resumen, las tarjetas turísticas de Roma pueden ser una excelente opción si planeas visitar muchas atracciones y usar el transporte público con frecuencia. Sin embargo, es importante analizar tu itinerario y tus prioridades para determinar si realmente te compensan. ¡Con una buena planificación, podrás disfrutar al máximo de tu viaje a la ciudad eterna!
🍽️Guía completa para visitar Roma: Dónde comer en Roma
Platos típicos que tienes que probar
- Pasta Carbonara: Se prepara con huevos, guanciale (un tipo de panceta curada), queso pecorino romano, pimienta negra y, tradicionalmente, sin nata. ¡Un pecado delicioso!
- Amatriciana: una salsa de tomate, guanciale, queso pecorino romano y pimienta negra.
- Cacio e Pepe: Un plato sencillo pero delicioso, hecho con queso pecorino romano, pimienta negra y agua de cocción de la pasta. La clave está en la calidad de los ingredientes y en la técnica para emulsionar la salsa.
- Gnocchi alla Romana: A diferencia de los gnocchi de patata, estos se hacen con sémola de trigo, leche y queso parmesano, y se gratinan al horno. ¡Una delicia!
- Supplì al Telefono: Croquetas de arroz rellenas de mozzarella que, al partirlas, forman un hilo de queso que recuerda a un cable de teléfono.
- Y por supuesto no podemos olvidarnos de la pizza.
Disfruta de la gastronomía, ¡estas en Italia!
Postres y cafés imperdibles
- Gelato: el helado italiano es otro mundo.
- Tiramisu: un postre típico que todos conocemos pero que aquí tienes que probarlo. Hay lugares en los que lo encuentras de varios sabores.
- Capuccino: el café italiano más conocido, ojo con pedirlo por la tarde, ¿será verdad que los italianos se enfadan cuando ven a los turistas pedirlo sino es para el desayuno? Compruébalo tu mismo… si te atreves..
- Zabaione: es una crema que puedes poner en el café, se elabora principalmente con yemas de huevo y azúcar. En Roma puedes pedirlo en Panella, a nosotras nos encantó. Tienes la ubicación de este lugar en el mapa que encontrarás al final. Una delicia que tienes que probar.
- Maritozzi: Bollos dulces rellenos de nata montada. Un postre tradicional romano perfecto para el desayuno o la merienda. Esta buenísimo.
Mejores restaurantes en Roma
Naumachia Ristorante
Dirección: Via Celimontana, 7
Un restaurante situado a pocos pasos del Coliseo donde podrás disfrutar de platos típicos italianos. Desde pasta a pizza pasando por increíbles postres.
Nosotras comimos aquí el primer día, nos pedimos unas pizzas y estaban riquísimas y de precio nada mal. Unos 12- 14€ cada una.
Puedes ver aquí el menú y reservar mesa
Pizzería Luzzi
Una famosa Trattoria a pocos pasos del Coliseo donde probar la famosa comida italiana.
Suele haber bastante cola así que como tiene dos restaurantes prueba a ir a la segunda dirección que suele estar más vacío.
Puedes ver aquí el menú y reservar mesa
La Vecchia Roma
Dirección: Via Leonina, 10
Un restaurante a dos pasos del Coliseo donde podrás probar platos como pasta carbonara o pizza alla marinara.
Puedes ver aquí el menú
Pasta Imperiale
Pasta fresca para llevar. Tienes para elegir varios tipos de pasta a las que añades tu salsa preferida y listo para comer.
Puedes ver aquí el menú
Pastificio Guerra
Ristorante Carlo Menta
Uno de los restaurantes más conocidos del Trastevere. Prueba autentica comida italiana en un entorno autentico italiano.
Pizzeria Da Baffetto
Una de las pizzerías mas famosas de Roma a un paso de la Piazza Navona. Podrás degustar sus pizzas con un sabor único y autentico.
Nosotras aquí probamos dos y estaban deliciosas.
Puedes ver aquí el menú y reservar
Tonnarello
Bar Fondi
Osteria da Fortunata

All’Antico Vinaio
Mimì e Cocò
Ristorante Pizzeria Castello
Restaurante ubicado muy cerca del Vaticano y perfecto para el día que visites esa zona. Podrás probar comida italiana a buenos precios.
Cantina e Cucina
Un restaurante donde podrás probar pasta y pizza situado muy cerca de la Piazza Navona y Campo dei Fiori.
Piccolo Buco
Gruppo Di Rienzo
Trattoria Da Enzo al 29
Saltimbocca ristorante
Hostaria Da Pietro
Pane e Salame
Restaurante moderno, recóndito y famoso por los platos de carne y queso, que se maridan con vinos italianos.
Pizzeria Dar Poeta
La Pizzería está situada en el centro de Roma, en el corazón de uno de los barrios más famosos de la ciudad eterna: Trastevere. El punto fuerte es la pizza, ni baja romana ni alta napolitana sino Dar Poeta! Aquí la pizza es única gracias a una preparación que requiere el tiempo adecuado de levado de la masa, el tipo de harina utilizada y la cocción en horno de leña . La pizzería Dar Poeta, que está a punto de soplar 30 velas, es ya una parada fija de turistas italianos y extranjeros pero también de romanos que aprecian nuestra pizza y nuestro servicio.
Alice Pizza Restaurant
Roscioli Salumeria con Cucina
Roscioli es un nombre que engloba muchas situaciones en una única realidad. El Restaurante, la Charcutería, el Antico Forno, la Caffè Pasticceria, la Rimessa y el Club de Vinos. Todos ellos lugares de degustación gestionados y coordinados por expertos, donde podrá encontrar lo mejor de la producción romana, italiana e internacional, seleccionada con maestría y pasión a lo largo de los años.
Baccanale
Pasta Imperiale
Pastaciutta
Donde comer los mejores helados en Roma
Frigidarium
Gelateria del Teatro
Verde Pistacchio
Descubre el arte del helado artesanal con Verde Pistacchio, el punto de referencia en Roma para los amantes del auténtico helado italiano. Ofrecemos experiencias únicas a través de nuestros servicios de Clases de Cocina y Catering de Gelato , pensados para que tus eventos sean especiales.
Gunther Gelato Italiano
El helado artesanal de Günther nació de la técnica y la creatividad de un maestro del Alto Adigio que decidió abrir sus heladerías en Roma. En el laboratorio interior de la tienda, cobra vida un producto único, en el que la técnica experta, la creatividad imaginativa y la cuidada selección de las mejores materias primas de temporada son la base de todo.
Giolitti
A dos pasos del Panteón y junto a la Cámara de Diputados de la República Italiana se encuentra esta famosa heladería. Tiene un gran salón interior en completo estilo Art Nouveau y mesas exteriores a disposición de nuestros clientes todos los días del año desde las 7.00 de la mañana hasta la 1.30 de la noche.
Venchi Cioccolato e Gelato
Gelateria Della Palma
La Gelatería Della Palma en Roma es un paraíso de postres que ofrece la asombrosa cantidad de 150 sabores de helado. La variedad puede ser abrumadora, pero cada bola es una deliciosa sorpresa. Desde una rica fondente hasta sabores únicos de arroz con leche, hay opciones para todos los gustos. El helado de chocolate Amaretto y el de uva roja son algunos de los favoritos, mientras que postres como los macarons y el tiramisú realzan la experiencia. La Gelatería Della Palma es una visita obligada para los amantes del helado que buscan un capricho memorable en Roma.
Donde probar el mejor tiramisú de Roma
Two Sizes

Pompi Tiramisù

Mr. 100 Tiramisù
Un lugar peculiar donde puedes probar hasta 100 diferentes sabores de Tiramisú.
Donde tomar buenos cafes (y más) en Roma
La Licata
Bar La Licata es un bar situado en el corazón de la Roma Imperial, a tiro de piedra de todas las maravillas de Roma, en el mismo centro del primer distrito de Roma “Monti”. La actividad nació en 1967 como una pastelería entre las mejores del centro de Roma. Ofrecemos una amplia selección de desayunos desde primera hora de la mañana, excelentes platos para el almuerzo y fabulosos aperitivos.
L’Antico Forno di Piazza Trevi
Junto a la preciosa Fontana di Trevi se encuentra este local donde puedes desayunar y probar uno de los dulces típicos de la ciudad: el maritozzi. Además tienen otros dulces que puedes tomar con vistas a la fuente. Ojo porque los precios cambian si te lo tomas en la barra o en la calle.

Roscioli Caffè Pasticceria
Il Fornaio
Panella

Y, ¿los precios?
Sorprendentemente nosotras desayunábamos y comíamos todos los días fuera del hotel y por las noches algún postrecito tambien caía y para ser una capital nos lo esperábamos mucho mas caro.
Vayas donde vayas el café esta delicioso, los postres son una delicia y la comida esta increíble.
Por ejemplo:
- un cappuccino puede costar alrededor de 1,5€,
- un tiramisú a partir de 2,50€,
- un maritozzi (pastel con nata): a partir de 3€,
- un gelatto: a partir de 3€,
- Un plato de pasta: desde 6€ hasta 14€
- Pizza: alrededor de 13€
Ten en cuenta que en Roma se cobra un servicio de cubiertos que es alrededor de 2€ por persona. Además este año es año jubilar en la ciudad por lo que se han podido incrementar los precios.
🦋Guía completa para visitar Roma: Consejos prácticos para visitar Roma
Mejor época para viajar a Roma
🌺Primavera (marzo-mayo)
- Pros:
- Clima agradable: Temperaturas suaves y días soleados, ideales para pasear y disfrutar de los exteriores.
- Naturaleza en flor: Los jardines y parques de Roma lucen espectaculares con la floración.
- Menos multitudes que en verano: Aunque es temporada alta, las multitudes son menores comparadas con julio y agosto.
- Eventos y festividades: Se celebran eventos como la Semana Santa y el aniversario de la fundación de Roma, con suerte podrás ver la Idus de Marzo en su ubicación original.
- Contras:
- Posibilidad de lluvia: Aunque no es lo habitual, pueden aparecer algunos días de lluvia.
- Precios más altos que en invierno: Al ser temporada alta, los precios de alojamiento y vuelos pueden ser más elevados.
☀️Verano (junio-agosto)
- Pros:
- Días largos y soleados: Ideal para aprovechar al máximo las horas de luz y disfrutar de las noches romanas.
- Ambiente festivo: Hay numerosos eventos, conciertos y festivales al aire libre.
- Contras:
- Calor intenso: Las temperaturas pueden superar los 30°C, lo que puede resultar sofocante para algunas personas.
- Grandes multitudes: Es la temporada alta, por lo que las atracciones turísticas están abarrotadas y las colas son largas.
- Precios más altos: Los precios de alojamiento y vuelos alcanzan su punto máximo.
🍂Otoño (septiembre-noviembre)
- Pros:
- Clima agradable: Temperaturas suaves, especialmente en septiembre y octubre, ideales para pasear.
- Menos multitudes que en verano: Las multitudes disminuyen considerablemente, lo que permite disfrutar de las atracciones con mayor tranquilidad.
- Precios más bajos que en verano: Los precios de alojamiento y vuelos suelen ser más asequibles.
- Colores otoñales: Los parques y jardines se visten con hermosos colores otoñales.
- Vendimia y festivales gastronómicos: Es la época de la vendimia y se celebran festivales gastronómicos.
- Contras:
- Mayor probabilidad de lluvia: A medida que avanza el otoño, aumenta la probabilidad de días lluviosos.
- Días más cortos: Las horas de luz disminuyen en comparación con el verano.
❄️Invierno (diciembre-febrero)
- Pros:
- Menos multitudes: Es la temporada baja, por lo que se pueden visitar las atracciones turísticas con mucha tranquilidad.
- Precios más bajos: Se pueden encontrar ofertas en alojamiento y vuelos.
- Ambiente navideño: Durante el período navideño, la ciudad se engalana con luces y decoraciones, creando un ambiente mágico.
- Contras:
- Clima frío y húmedo: Las temperaturas pueden ser bajas y hay mayor probabilidad de lluvia.
- Días cortos: Las horas de luz son limitadas.
- Posibilidad de cierres: Algunos museos o atracciones pueden tener horarios reducidos o cerrar algunos días.
Ten en cuenta que este 2025 es el JUBILEO por lo que puede que te encuentres determinados eventos, lugares cerrados, etc por la ciudad. Puedes consultar el calendario de eventos previstos para este año aquí.
Aquí te dejo el calendario de los eventos principales 👇🏼
Entradas y reservas Anticipadas
La importancia de comprar entradas y hacer reservas anticipadas para visitar Roma, especialmente sus principales atracciones turísticas, radica en varios factores clave que mejoran significativamente la experiencia del viaje:
- Evitar largas colas: Roma es una ciudad extremadamente popular, y lugares como el Coliseo, los Museos Vaticanos, la Galería Borghese y en Panteón suelen tener colas kilométricas, especialmente durante la temporada alta. Comprar las entradas online te permite saltarte estas colas y aprovechar mejor tu tiempo.
- Asegurar la entrada: Algunos lugares, como el Coliseo o los Museos Vaticanos, tienen un número limitado de entradas por día y franjas horarias. Sin una reserva anticipada, corres el riesgo de no poder entrar, especialmente si viajas en temporada alta o en días festivos.
- Ahorrar tiempo: Al no tener que esperar en la fila para comprar las entradas, puedes dedicar ese tiempo a explorar otros rincones de la ciudad o a disfrutar de una comida tranquila.
- Planificar mejor el itinerario: Al tener las entradas reservadas, puedes organizar tu itinerario de forma más eficiente, sabiendo exactamente cuándo y dónde podrás acceder a cada atracción. Esto te permite optimizar tu tiempo y evitar contratiempos.
- Acceder a descuentos o tarifas especiales: En algunos casos, comprar las entradas online puede ofrecerte descuentos o tarifas especiales que no están disponibles en taquilla.
- Menor estrés: Saber que tienes las entradas aseguradas te permite disfrutar del viaje con mayor tranquilidad, evitando la ansiedad de tener que hacer largas colas o el riesgo de no poder entrar.
Ejemplos concretos en Roma:
- Coliseo: Las colas para comprar entradas en el Coliseo pueden ser muy largas, especialmente en verano. Comprar la entrada online te permite acceder directamente al control de seguridad y empezar tu visita. Además, la entrada te incluye el Foro Romano y el Palatino, por lo que te aseguras el acceso a los tres sitios. Puedes comprar las entradas en el sitio web oficial del Coliseo.
- Museos Vaticanos y Capilla Sixtina: Las colas para los Museos Vaticanos son famosas por su longitud. Reservar online es prácticamente imprescindible para evitar horas de espera. Además, te permite elegir la hora de entrada y evitar las horas de mayor afluencia. Puedes comprar aquí tu entrada desde la web oficial. La Basílica de San Pedro del Vaticano era gratuita hasta hace poco, ahora necesitas pagar una entrada de 5€ para acceder, si la compras online te incluye la audioguía por 7€; además ahora puedes comprar con antelación la entrada para subir a la cúpula y dicha entrada ya te incluye el acceso a la basílica y una audioguía, puedes coger la entrada de las escaleras por 17€ o la entrada con ascensor por 22€. Pero hay un lugar poco conocido que es la necrópolis a la que necesitas comprar entradas con antelación, puedes hacerlo desde aquí a la web oficial. Supongo que pondrán colas separadas para el que tenga o no entrada ya reservada, como es muy nuevo iremos viendo el funcionamiento conforme pase el tiempo. Lo malo de comprar las entradas con antelación a este lugar es que no sabes cuanto vas a tardar en pasar la seguridad ni las colas, así que esperemos que lo gestionen adecuadamente. Además durante el jubileo puedes sacar tu acceso a la Basílica de forma gratuita para la franja horaria que quieras, sin esperar colas ni nada, simplemente te descargas la app para iOS o Android, escoges tu franja horaria y el día de la visita buscas a los voluntarios de verde que te indicaran por donde entrar, además accederás a la Basílica por la puerta Santa (solo se abre cada 25 años).
- Galería Borghese: Esta galería tiene un sistema de reservas obligatorio, con entradas para franjas horarias específicas. Si no reservas con antelación, es muy probable que no puedas entrar. Compra aquí tus entradas.
- Fontana di Trevi: Aunque no se necesita entrada para ver la Fontana di Trevi, visitarla temprano por la mañana o tarde por la noche te ayudará a evitar las grandes multitudes que se concentran durante el día; además desde hace poco hay un cupo máximo de personas que acceden a la vez a la zona principal de la fuente y veremos lo que tardan en que esto sea de pago.
- Panteón. Desde el verano de 2023 es obligatorio pagar una entrada para visitar este monumento, puedes comprarla allí directamente o con antelación en su web oficial especificando el día de la visita.
Seguro de viaje
La importancia de contratar un seguro de viaje a Roma, o a cualquier destino internacional, radica en la protección que te brinda ante imprevistos que pueden ocurrir durante tu viaje. Si bien Italia cuenta con un sistema de salud pública, existen limitaciones y situaciones que no cubre, especialmente para los turistas. Contar con un seguro te proporciona tranquilidad y respaldo económico ante diversas eventualidades.
Aquí te doy algunas razones por las que es importante contratar un seguro de viaje a Roma:
1. Asistencia médica:
- Gastos médicos: Si bien la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) te da acceso a la sanidad pública italiana en las mismas condiciones que un ciudadano italiano, no cubre el 100% de los gastos. Algunos servicios pueden requerir copagos o no estar incluidos. Un seguro de viaje te cubre los gastos médicos, hospitalarios, quirúrgicos y de medicamentos en caso de enfermedad o accidente, incluyendo traslados en ambulancia.
- Repatriación sanitaria: En caso de una enfermedad o accidente grave que requiera tu traslado a tu país de origen, el coste de la repatriación puede ser muy elevado. Un seguro de viaje cubre este gasto.
2. Pérdida, robo o daño de equipaje:
- Pérdida de equipaje: Las aerolíneas no siempre se hacen responsables de la pérdida total del equipaje. Un seguro de viaje te compensa económicamente en caso de pérdida, robo o daño de tu equipaje.
- Robo de pertenencias: Roma es una ciudad turística concurrida, y aunque la seguridad es buena, los robos pueden ocurrir. Un seguro te cubre en caso de robo de tus pertenencias personales, como cámaras, móviles, ordenadores portátiles, etc.
3. Cancelación o interrupción del viaje:
- Cancelación del viaje: Si tienes que cancelar tu viaje por causas de fuerza mayor (enfermedad grave, fallecimiento de un familiar, etc.), el seguro te reembolsa los gastos de viaje que no puedas recuperar de otras fuentes (vuelos, alojamiento, etc.).
- Interrupción del viaje: Si tienes que interrumpir tu viaje por una emergencia (enfermedad, accidente, etc.), el seguro te cubre los gastos adicionales de transporte y alojamiento que puedas necesitar.
4. Responsabilidad civil:
- Si causas daños a terceros accidentalmente, el seguro de responsabilidad civil cubre los gastos legales y las indemnizaciones que puedas tener que pagar.
5. Asistencia legal:
- En caso de que necesites asistencia legal durante tu viaje, el seguro te proporciona asesoramiento y cobertura para los gastos legales.
6. Otros beneficios:
- Asistencia 24 horas: La mayoría de los seguros de viaje ofrecen asistencia telefónica las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en tu idioma.
- Cobertura para actividades específicas: Si planeas realizar actividades de aventura o deportes de riesgo, asegúrate de que tu seguro te cubra para estas actividades.
Nosotros viajamos siempre con seguro de viaje sea cual sea nuestro destino porque pueden ocurrir imprevistos que nos estropeen el viaje y es algo que queremos evitar a toda costa, en nuestro caso viajamos asegurados con HEYMONDO una de las compañías lideres que eligen multitud de viajeros debido a las amplias coberturas que ofrecen a unos precios muy competitivos. Además si lo reservas desde nuestro enlace tendrás siempre un 5% de descuento y en varios periodos del año como Black Friday y otras promociones puede incrementarse hasta el 15% por lo que ahorraras un dinerillo y además nos ayudarás un montón a mantener este bonito proyecto que tenemos.
Calcula aquí tu seguro de viaje 👇🏼
💵Como pagar
Roma pertenece a la Unión Europea y por lo tanto se usa el €uro al igual que en España así que despreocúpate por el cambio de moneda.
Podrás pagar directamente en el transporte sin necesidad de comprar tickets para cada uno de ellos.
Lo mejor es que lleves tarjetas tipo Revolut o N26 y las vayas cargando en función de lo que necesitas, son muy faciles de usar y evitaras el cobro de comisiones que pueden cobrarte con las tarjetas de los bancos habituales sobre todo para sacar dinero en el extranjero aunque hay algunos bancos que tambien te cobran por usarlas en el extranjero. Puedes leer más información sobre las mejores tarjetas para viajar en nuestro artículo.
💧El agua en Roma
Roma es sinónimo de agua, te darás cuenta en cuanto pises la ciudad. Hay fuentes por todas partes, además de las fuentes monumentales vas a encontrar fuentes con agua potable en todos los rincones de la ciudad por lo que no vas a necesitar comprar agua, así ahorrarás un dinerito.
Lleva tu botella de agua y aprovecha cada fuente que veas para rellenarla. Ojo, si la botella aguanta la temperatura mucho mejor porque sale bien fresquita y te ayudará a combatir el calor en los días de verano porque otra cosa no, pero en Roma el sol aprieta.
Además la forma de muchas de las fuentes es muy característica, de echo las llaman nasoni (narices grandes) y tienen una característica peculiar si en vez de llenar la botella en la parte inferior quieres beber agua sin agacharte tarto y es tapando el orificio donde sale el agua, lo que hará que salga un chorro hacia arriba.
Además han implantado una especie de quioscos por la ciudad llamadas Casas del Agua donde podrás llenar tu botella de forma gratuita y además cargar alguno de tus dispositivos si te quedas sin batería. Una gran iniciativa de la ciudad. Más abajo te explicaré como localizar el agua en Roma.
☀️Crema para el sol
Relacionada con el punto anterior esta la necesidad de llevar crema para el sol y más importante aun no dejarla en el hotel, así que hazte con un bote pequeño para llevar tu crema favorita en el bolso porque en Roma y en verano se va a hacer imprescindible su uso, el sol aprieta y quema y no querrás que tu viaje se estropee por no usar algo tan sencillo como crema del sol, ¿verdad?
¡Y no te olvides de protector labial!
🚶🏼♀️Camina
En Roma vas a caminar y mucho, es una realidad que tienes que aceptar antes de ir. Si, hay transporte publico pero ten en cuenta que el centro de la ciudad esta plagado de monumentos de epoca romana y el subsuelo de la ciudad aun esconde tesoros que no se han encontrado por lo que por ejemplo las líneas de metro son limitadas y hay zonas donde no pueden llegar y no te quedará mas remedio que caminar.
Pero como no hay mal que por bien no venga, gracias a caminar vas a quemar todo lo que comas esos dias en la ciudad, te vas a mantener activo y vas a poder recorrer todos los rincones de la ciudad. Si vas acompañado aprovecha a charlas y párate cada vez que lo necesites para contemplar esta bella ciudad que no te dejara indiferente.
👟Calzado
Otro punto muy importante es el calzado, ya te hemos comentado que vas a caminar un montón y para ello es necesario un calzado cómodo, olvídate de los tacones y otro calzado no apropiado y vete lo mas cómodo posible, tus pies lo agradecerán al final del día.
Además las calles de muchas zonas no tienen aceras perfectas sino que están adoquinadas y llevar un calzado inadecuado podría estropearte el viaje.
Ojo tambien en verano si llevas sandalias, busca que éstas te sujeten bien el tobillo, seguro que no quieres torcértelo en medio de Roma.
🩳Vestimenta apropiada
Esto es importante y tienes que tenerlo en cuenta porque tendrás que ir cómodo y fresco sobre todo durante los meses mas cálidos. Vas a caminar mucho y probablemente sudes así que tenlo en cuenta.
Además para entrar en las iglesias y por supuesto en el vaticano tienes que llevar ropa mas recatada: hombros cubiertos y falda o pantalón por debajo de la rodilla, además de no llevar escotazo. Así que quizás un pañuelo te sirva para taparte en verano. Sino por ejemplo en el vaticano te darán algo para cubrirte.
Guía completa para visitar Roma: Itinerarios Recomendados
En Instagram tenemos disponible una guía de Roma con itinerarios básicos de viaje (tranquilo te lo ampliaremos en otro artículo) que dependen del numero de días que tengas en la ciudad.
Estos itinerarios los puedes modificar a tu gusto dependiendo de las preferencias, pero has de tener en cuenta las características singulares de la ciudad y es que la mayor parte de ella se recorre a pie.
Ver esta publicación en Instagram
Guía completa para visitar Roma: Aplicaciones útiles
Localiza fuentes de agua potable
- Waidy (Acea): Te ayuda a encontrar las fuentes públicas de agua potable (“nasoni”) más cercanas a tu ubicación. Muy útil para rellenar tu botella y ahorrar dinero.
Encuentra baños públicos
- Flush: Localiza los baños públicos más cercanos en Roma, una herramienta indispensable durante tus recorridos.
Transporte público
- MyCicero: Compra billetes de metro y autobús desde tu teléfono y consulta horarios en tiempo real.
- Moovit: Similar a Citymapper, ofrece información completa sobre el transporte público en Roma, incluyendo horarios, rutas y alertas.
- BIPiù (ATAC): La app oficial de la empresa de transporte público de Roma (ATAC). Permite comprar y validar billetes de autobús, metro y tranvía directamente desde el móvil.
Mapas
- Google Maps: Imprescindible para orientarte, encontrar direcciones, consultar horarios de transporte público y obtener información sobre lugares de interés. Puedes descargar mapas offline para usarlos sin conexión a internet.
- Maps.me: Otra excelente opción para mapas offline. Ofrece información detallada sobre calles, senderos y puntos de interés, ideal para explorar zonas menos turísticas.
- Citymapper: Especializada en transporte público. Te indica las mejores rutas en autobús, metro, tranvía y tren, con información en tiempo real sobre retrasos y alteraciones.
Traductor
- Google Translate: Para traducir textos, menús y conversaciones. Puedes descargar idiomas para usar la app sin conexión.
🫰🏼Guía completa para visitar Roma: Presupuesto de 5 días
A grandes rasgos nuestra visita a Roma en 2023 salió bastante bien de precio, teniendo en cuenta la época del año y el numero de personas. En nuestro caso éramos 2 y lo visitamos en el mes de junio.
Nosotras desayunamos y comimos fuera todos los días, no solíamos cenar porque las comidas eran bastante abundantes y por las tardes aprovechábamos para comer tiramisú o algún helado por lo que ese gasto nos le saltamos.
Estos son los precios para dos personas:
- Transporte (vuelos + tren al centro+ metro): 320€
- Hotel: 549€
- Comida: 224€
- Entradas monumentos: 172€
- Seguro de viaje: 35€ (viaje TOP Heymondo).
- En total fueron: 1300€ (650€ por persona).
Guía completa para visitar Roma: actividades
Roma es una ciudad en la que puedes disfrutar de múltiples actividades, desde free tours que te ayudaran a tener una primera impresión por la ciudad hasta excursiones o visitas a los lugares más famosos de la ciudad, hay una Roma diferente para cada uno de nosotros.
Te dejo algunas opciones:
Visita guiada por los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
Tour por la Capilla Sixtina y Museos Vaticanos a primera hora
Tour gastronómico por el barrio del Trastevere
Tour nocturno por la Roma iluminada
Free tour de los misterios y leyendas de Roma
Visita guiada por las termas de Caracalla y el Circo Máximo
Tour de la Fontana de Trevi y sus subterráneos
Free tour del Jubileo 2025
Taller de pasta italiana y tiramisú
Tour de los fantasmas de Roma
Free tour por las iglesias barrocas
Tour por las plazas y fuentes de Roma
Tour por las Catacumbas de la Vía Appia
Excursión a Ostia Antica
Juego de pistas en Roma: Ángeles y Demonios, la caza de los Illuminati
Tour de Roma para Instagram
Taller de pizza italiana
Cripta de los Capuchinos y Santa María de la Victoria
Los mejores Freetour de la ciudad
🛏️Guía completa para visitar Roma: donde dormir.
Roma es como un gran libro antiguo, lleno de historias, arte y cosas interesantes, y tiene muchos lugares para dormir. El sitio ideal para ti va a depender de lo que te guste, cuánto dinero tengas y qué harás allí. Te cuento algunos de los mejores sitios para dormir en Roma.
Centro histórico (Centro Storico): Esta es una de las opciones más populares, ya que te permitirá estar cerca de muchas de las principales atracciones, como el Coliseo, el Foro Romano, la Fontana di Trevi y la Plaza de España. Además, estarás rodeado de calles adoquinadas, restaurantes y tiendas. Es también la zona más cara aunque aunque hay alojamientos con vistas a monumentos que te dejarán sin aliento. ¡Tu eliges!.
Trastevere: Este pintoresco barrio está al otro lado del río Tíber y es conocido por su ambiente bohemio y calles estrechas empedradas. Tiene una gran cantidad de restaurantes, bares y vida nocturna, lo que lo convierte en un lugar animado para quedarse. Es además una de las zonas económicas para alojarse en la ciudad.
Monti: Situado entre el Coliseo y la estación de tren Termini, Monti es un barrio con un ambiente relajado. Aquí encontrarás boutiques, galerías de arte y una variedad de lugares para comer y beber. También encontraras numerosos alojamientos con todo tipo de precios. Una zona a tener en cuenta para alojarte.
Piazza Navona y Campo di Fiori: Estas plazas son puntos centrales donde siempre hay gente, están rodeadas de restaurantes, cafés y tiendas. Piazza Navona es famosa por sus fuentes barrocas, mientras que Campo di Fiori alberga un mercado matutino de productos frescos. Otra zona que no va a ser barata pero muy céntrica, perfecta para recorrer la ciudad a pie.
Vaticano: Si deseas estar cerca de la Ciudad del Vaticano y la Basílica de San Pedro, esta área es una excelente opción. También estarás cerca de los Museos Vaticanos y podrás explorar la riqueza artística y religiosa de la zona. Es una zona con opciones económicas en la ciudad, además de estar cerca del Vaticano podrás moverte fácilmente a otros puntos de la ciudad puesto que esta bien comunicado.
Esquilino y Termini: Esta área está cerca de la estación de tren Termini, lo que facilita el acceso al transporte público. Es una buena opción si planeas hacer excursiones fuera de Roma con frecuencia. Es de las zonas más económicas de la ciudad donde encontrarás la mayor cantidad de alojamientos.
Aventino: Este tranquilo barrio es conocido por sus jardines y vistas panorámicas de la ciudad. También alberga la famosa «Puerta de Aventino» y la Iglesia de Santa Sabina.
Colina Capitolina (Campidoglio): Aquí encontrarás monumentos antiguos, museos y hermosas vistas de Roma. Es una zona más tranquila pero aún así cercana al corazón de la ciudad y una de las más caras.
Via Veneto: Conocida por su historia cinematográfica y glamour, esta calle es una opción elegante con tiendas de lujo y hoteles de alta gama. Una zona chic de la ciudad que te costará bastante dinero si decides alojarte aquí.
Recuerda investigar más sobre cada área y considerar tus intereses personales y necesidades de viaje al elegir tu lugar de alojamiento en Roma. Cada barrio tiene su propio encanto y ventajas, por lo que puedes encontrar la ubicación que mejor se adapte a tu estilo de viaje.
En mi viaje a Roma decidí junto a mi acompañante no gastarnos mucho en alojamiento ya que no íbamos a pisarlo más que para dormir, decidimos la zona de Termini puesto que esta bien conectado con el aeropuerto y tiene metro y otro tipo de transportes para desplazarnos por la ciudad. Aquí hay numerosos apartamentos y hoteles de todos los precios que puedas imaginarte. Pero ojo, ten en cuenta que los hoteles de Roma son por lo general antiguos y no destacan por sus características así que no esperes mucho. Nosotras nos quedamos junto a la estación en el Hotel Ágora, la habitación que nos toco estaba inspirada en Nueva York, la cama estaba elevada en un escalón, teníamos el baño y una sala para dejar las maletas y la ropa. Nada del otro mundo pero suficiente para dormir aunque el ruido… no ayudaba.
Te dejo un mapa para que encuentres el hotel perfecto para tu escapada a la Ciudad Eterna.
🧭Guía completa para visitar Roma: Mapa para organizar tu visita
Aquí tienes este mapa de Roma con diferentes ubicaciones, desde los monumentos imprescindibles hasta lugares menos conocidos. Roma tiene algo que cautiva, descubre tu rincón favorito.
Roma es una ciudad que combina historia, arte y una atmósfera única. Con esta guía, tienes todo lo necesario para disfrutar al máximo de tu viaje. ¡Buon viaggio!
Ay! Ya sabes que a mí me encanta Roma también, volvería ahora mismo!! Casi siempre hemos ido en avión, aunque una vez llegamos en Ferry, hasta Civitavecchia. Lo nuestro es caminar y caminar y perdernos entre sus plazas museos y monumentos. Alguna que otra vez hemos cogico el bus normal. También el tren para ir a ver cosas de las afueras como Ostia Antica o Villa Adriana. Conozco algunos de los restaurantes que propones, el Tonarello en el Trastevere por ej. 😉
Pasear por Roma es un placer, vas caminando y descubres rincones únicos. Siempre hay algo que ver y siempre quieres volver.
Roma es una pasada, da igual las veces que vayas… pasear por las calles y ver sus impresionantes monumentos te deja embelesada. Uno de nuestros favoritos es el Panteón, desde fuera es auténticamente romano.
La guía está fenomenal, hay que guardarla para cada visita, ya que hay muchos sitios por descubrir.
Saludos!
Roma es una ciudad que engancha sin duda!
Que decir de Roma… Una ciudad que no te cansas de visitar y que en casa visita se descubre algo nuevo
¡Muy buena guia para recorrer la ciudad!
Es que a Roma hay que quererla!! Tiene tanto por ver y hacer que no te cansas
¡Que artículo tan completo! Apuntados todos los tips para nuestra próxima escapada. Gracias por la info.
Gracias 🤗. La verdad es que Roma tiene tanto por ver que siempre te queda algo.
Roma es una de esas ciudades a las que ir al menos una vez en la vida, es una joya, pues historia y patrimonio en casa esquina, a mí me fascinó, estuve hace ya un montón de años y la verdad que algún día pienso volver. Menudo pedazo de artículo te has currado, me ha gustado muchísimo enhorabuena por el gran trabajo 👏👏 De las guías más completas que he leído sobre la ciudad
Gracias Vir!! La verdad es que Roma es una ciudad que gusta a todo el mundo, te guste o no la historia y el arte simplemente te enamora a cada paso. Ojala puedas volver pronto y la disfrutes de nuevo!