Hoy viajamos hasta el continente asiático para conocer Sri Lanka, una isla situada en el océano indico y que es muy desconocida, crisol de diferentes culturas, su naturaleza y sus amables gentes te dejarán sin palabras.
Vente a conocer los secretos de en esta Infografía y tips de Sri Lanka.
Algunos tips si vamos a viajar hasta allí.
Contenidos
Situación geográfica
Sri Lanka es una isla ubicada al sureste del estado indio de Tamil Nadu.
El océano Índico separa Sri Lanka de la India, donde se encuentra la cadena de islas conocidas como Adam’s Bridge (Puente de Adán).
Sri Lanka tiene una superficie irregular con llanuras costeras de poca altura que se extienden desde el interior hasta las costas del norte y del este. Las áreas centrales y meridionales están formadas por colinas y montañas.
Arte y cultura
La arquitectura, escultura y pintura clásicas de Sri Lanka siguen el estilo budista en su mayoría.
La campiña está salpicada de stupas y también existen numerosas esculturas de Buda extremadamente grandes, sobre todo en Aukana y Buduruvagala. Anuradhapura y Polonnaruwa poseen el legado arqueológico más impresionante, aunque Kandy constituye el centro cultural más floreciente de la actualidad.
Entre los vestigios coloniales destacan fortalezas, canales e iglesias holandesas, residencias, clubes y juzgados británicos. Galle constituye la ciudad colonial más bella de la isla.
Las danzas cingalesas son similares a las danzas indias, aunque se basan en la acrobacia, la habilidad y el simbolismo para desarrollar sus narraciones.
El teatro folclórico combina la danza, las obras dramáticas con disfraces, los tambores y rituales de exorcismo para recrear con fidelidad el folclore de Sri Lanka
Tradiciones y costumbres
Las tradiciones giran en torno a las dos religiones dominantes, budismo e hinduismo. Ambas predican la tolerancia.
No obstante, el occidental debe evitar ropas provocativas y actitudes nerviosas o impacientes que puedan resultar chocantes.
A los cingaleses les sientan mal los cambios bruscos de humor. La regla de oro es guardar la calma.
No olvide descalzarse y quitarse el sombrero antes de entrar en un templo.
Muy importante: no sacar fotografías de ninguna estatua o representación de Buda.
Los cultos religiosos se llevan a cabo con fervor y misticismo.
Información útil para viajar al destino
Documentación
Para acceder al país será necesario el pasaporte original con una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de regreso del viaje.
Visado Sri Lanka: se requiere la tramitación del visado de entrada al país. Tendrán que entrar en la página y cumplimentar el formulario.
CONSIGUE AQUÍ TU VISADO PARA SRI LANKA
Deberán seleccionar el método de pago:
Directamente a través de la web y con tarjeta de crédito: 35$ para estancias de hasta 30 días.
A día de hoy, debido a la pandemia, no permiten sacar la visa a la llegada al país. Solo es posible solicitar visa a través de la web, antes de la salida.
Revisión y confirmación: En un plazo de 24 horas se recibe una notificación del Departamento de Inmigración por e-mail aceptándolo o denegándolo con un número de referencia.
A su llegada al punto de aduanas muestre su pasaporte al funcionario de inmigración, se recomienda llevar copia de la notificación de aprobación del visado.
Carnet conducir
Muchos viajeros se animan a conducir en Sri Lanka y la mayoría alquila un rickshaw o tuk tuk para descubrir la isla a su ritmo. En este caso, lo que tienes que saber es que, además del carné de conducir español, necesitarás un permiso llamado Treewheler. Este lo pueden tramitar las mismas agencias de alquiler, pero ten en cuenta que te costará mucho más caro.
El lugar para hacer el trámite está en Colombo, concretamente es el Department of Motor Traffic (RMV) Driving License – Werahera Katuwalla, Boralasgamuna. El coste es de 1.000 rupias y te darán 3 meses de carné con tu licencia española o 12 meses si llevas el permiso internacional de conducir.
¿Qué necesitas para tramitar este documento para viajar por Sri Lanka? Copia del pasaporte, copia de la hoja del pasaporte en la que está el visado, copia del DNI, copia del carné de conducir, una foto y el dinero de la tasa.
Seguro
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC), en sus recomendaciones de viaje a Sri Lanka, señala: “es muy aconsejable contar con un seguro médico de cobertura internacional, que incluya repatriación e incluso el traslado a España del cadáver, en caso de fallecimiento. Hay que tener en cuenta que estas situaciones en ausencia de seguro pueden requerir un gran desembolso del ciudadano y que el Estado no se hace responsable de la falta de seguro”.
El mejor seguro para viajar a Sri Lanka es el IATI Mochilero. Tu compañero de aventuras ideal tiene una cobertura de gastos médicos de hasta 500.000 euros, que incluyen los gastos por coronavirus (hospitalización, cuarentena y prescripción de pruebas médicas), pero también los que se derivasen si tienes un accidente practicando deportes de aventura. ¿Surf en Tangalle? ¿Senderismo en Ella? ¿Buceo en Hikkaduwa? Gracias a este seguro serás tratado en las mejores clínicas sin necesidad de adelantar dinero.
Además, en caso de necesitarlo, tendrás cubiertos el 100% de los gastos de repatriación o su tuvieses que volver a casa anticipadamente por la hospitalización o fallecimiento de un familiar. A estas se les añaden otras coberturas de gastos de viaje como el robo o daño en el equipaje o la demora en los transportes. No lo dudes más y contrata ya tu IATI Mochilero para viajar tranquilo:
Además si utilizas nuestros enlaces tendrás un descuento del 5% en el seguro que contrates, sea cual sea. Asi que no tienes excusa. Contratalo ya.
CONSIGUE AQUÍ TU SEGURO DE VIAJE CON DESCUENTO
Si quieres saber por qué es importante tener un seguro de viaje nosotros te lo explicamos.
Vacunas
Si viajas desde España, no hay vacunas obligatorias para Sri Lanka. Solo es obligatoria la de la fiebre amarilla en caso de venir de un país donde esta sea endémica. Aun así, es recomendable acudir a un centro de vacunación internacional con suficiente antelación para que sea un médico quien te recete las más aconsejables según el tipo de viaje que vayas a hacer.
Según la Fundación IO, las vacunas recomendadas para viajar a Sri Lanka, además de las generales (tétanos, difteria, tosferina, hepatitis B y triple vírica), son: la de la fiebre tifoidea y la hepatitis A. Según las características del viajero, también lo son las de la encefalitis japonesa, la rabia, la gripe, el neumococo y la meningitis menigocócica.
En cuanto a la vacuna contra el coronavirus, estar vacunado no es un requisito para viajar a Sri Lanka. Sin embargo, contar con la pauta completa sí que te facilitará la entrada al país.
Vuelo de drones
Si bien antes no estaba permitido, ahora se puede pedir un permiso para volar drones en Sri Lanka. Debes hacerlo a través de este enlace. Ten en cuenta que, además de los datos identificativos, necesitarás subir una póliza de seguro.
TRAMITA AQUÍ TU PERMISO PARA VOLAR DRONES EN SRI LANKA
Moneda
La moneda es la rupia Sri Lanka, escrito LKR o Rs.Se pueden cambiar euros y dólares indistintamente en el aeropuerto y/o en bancos y oficinas de cambio existentes en todo el país. (No hay una gran diferencia entre el cambio que ofrece el aeropuerto y el de un banco o una oficina de cambio).
Cuando necesitéis cambiar dinero vuestro chófer os indicará el lugar de cambio más cercano. Las tarjetas de crédito están aceptadas en los hoteles y en la gran mayoría de establecimientos.
Puedes llevar si quieres algo de moneda cambiada desde España. Nosotros trabajamos con EXACTCHANGE.
Ellos pueden enviarte el dinero a tu casa o puedes recogerlo en un montón de oficinas que tienen, además tienen oficina en aeropuertos y algunas estaciones de tren importantes (por ejemplo en la estación de Sants en Barcelona tienen una) y podrás pasar por allí y recoger tu dinero. Como ves muy facil.
CONSIGUE AQUÍ MONEDA PARA IR A SRI LANKA
Y sino siempre puedes utilizar tarjeta y acuerdate de pagar en moneda local. Pero OJO si usas la tarjeta habitual de tu banco lo normal es que tenga unas comisiones altisimas y acabes pagando una burrada por cualquier cosa que compres. Tambien al sacar dinero te cobrarán comisiones desorbitadas. Nosotros te recomendamos que tengas otras tarjetas de bancos especialistas en viajes y que te ahorraran dinero.
CONSIGUE AQUÍ LAS MEJORES TARJETAS PARA TUS VIAJES
Las propinas
La propina es imprescindible en toda la isla, desde la ciudad más importante hasta la aldea más insignificante. Todos esperan impacientes la propina: camareros, mujeres de la limpieza, etc.
Los hoteles y restaurantes tienen un impuesto del 10% que se incluye en la cuenta.
Se aconseja dar una propina a los conductores y guía si se está satisfecho con su servicio.
• Conductores: 1-3 € por persona y día.
• Guías: 3-5 € por persona y día
Internet
Por lo general, Sri Lanka es un país bastante adaptado a las nuevas tecnologías. Para tener acceso a internet sólo es necesario tener un teléfono móvil liberado y comprar una tarjeta SIM a la llegada a Sri Lanka. Se puede adquirir en el mismo aeropuerto y en cualquier parte del país hay establecimientos donde venden tarjetas SIM.
Internet es algo básico en nuestro día a día y cuando vamos de viaje esto no va a ser menos. Normalmente nuestras compañías si viajamos fuera de Europa nos pegan un buen palo si queremos navegar por internet. Por eso existen alternativas.
Nosotros utilizamos HOLAFLY, se trata de una tarjeta eSIM con datos para navegar donde tu elijas, tan solo tienes que seleccionar el país que quieres visitar y el numero de dias y ellos te lo envían. Pero ojo no se trata de una tarjeta SIM física sino de una eSim en la que a través de un código podrás tener una «segunda tarjeta» para navegar cuando estés de viaje. No todos los móviles son compatibles, consulta en como tener internet en el extranjero, si tu móvil es compatible.
Además si utilizas nuestro enlace tendrás un descuento del 5% y nos ayudaras un montón a seguir creando contenido.
CONSIGUE AQUÍ TU TARJETA HOLAFLY CON DESCUENTO
Diferencia horaria
La diferencia horaria con España es de:
● Invierno: +4 h 30 min.
● Verano: + 3 h 30 min.
Electricidad
220-240 V. Enchufes de 3 clavijas por lo que es necesario adaptador. Cortes de luz frecuentes.
Gastronomía
El plato nacional es el arroz con curry, un tanto especiado: la mesa se llena de pequeñas fuentes exquisitamente dispuestas y acompañadas con sambol (coco rallado y pimienta), chutneys (mermeladas de frutas con especias) y papadams o tortas.
En la costa se comen buenos pescados y mariscos.
Otra variante: el biriyani, un plato de arroz con cordero o pollo.
Dispone de deliciosas frutas tropicales: piñas, bananas, cocos, papayas, guayabas, granadas, rambutanes, frutas de la pasión…
La bebida nacional es, muy por encima de cualquier otra, el té. Se toma muy cargado, muy azucarado y con o sin leche. Ahora bien, las mejores hojas se guardan para la exportación.
La cerveza local, en botellas de gran formato, es excelente.
El mejor restaurante de pescados y mariscos de Colombo es el celebre Beach Wadiya, en la avenida Railways.
El alcohol se puede comprar en tiendas con licencia especial. Allí se vende Arrak, un aguardiente típico que se elabora a base del jugo de palmeras.
En Sri Lanka se permite el consumo de alcohol, excepto en algunos días festivos y en luna llena (Poya).
Equipaje
Es conveniente viajar con poco equipaje para agilizar la facturación del mismo y su recogida en los aeropuertos. Siempre llevar en el equipaje de mano los objetos de valor, dinero, pasaporte, objetos frágiles y cámaras. Evitar facturar bultos pequeños tipo neceser. Es necesario cerrar el equipaje con llave/candado. Poner la etiqueta con señas en la maleta facturada, y además poner sus señas dentro de la maleta, para mejor identificación en caso de pérdida.
Compras y artesanía
La artesanía cingalesa es de muy buena calidad: objetos de madera tallada, máscaras multicolores, cerámicas, cestería, batiks fabricados con técnicas antiguas, los manteles bordados de Galle…
NO COMPRE ARTICULOS DERIVADOS DE PIEZAS DE ANIMALES
Para comprar piedras preciosas es necesario hacerlo en tiendas reconocidas por el ministerio
Clima
Entre mayo y septiembre, el gran monzón afecta a la costa occidental, mientras que de noviembre a enero la costa oriental se ve afectada por el pequeño monzón.
La mejor época para viajar al país es de noviembre a marzo.
En Colombo, las temperaturas son constantes en torno a los 30 ºC de media.
De cualquier forma, hace más fresco en las montañas del interior.
De mayo a octubre, el mar es peligroso en la costa oeste.
Indumentaria
Ropa ligera de verano, adecuada para un clima tropical.
Si va a visitar la zona alta del interior de la isla (Nuwara Eliya y Pico de Adán) conviene llevar algo de abrigo (chubasquero y jersey) ya que las temperaturas pueden descender a unos 5ºC por la noche.
Se ruega no entrar en las pagodas y demás lugares de culto con pantalones cortos, camisetas de tirantes o ropa poco decorosa
Transportes locales
Los medios de transporte locales están compuestos por autobuses, taxis y calesas motorizadas. Para evitar sorpresas, hay que acordar la tarifa de antemano.
Actividades
Sri Lanka tiene un montón de rincones para explorar, es un lugar muy desconocido y merece la pena perderse y conocerlo. Aquí te dejo algunas propuestas listas para que reserves de forma fácil y segura. Además tienen cancelación gratuita.
¿Quieres planificar un viaje perfecto?
Las mejores ofertas de vuelos a Sri Lanka aquí
Los mejores hoteles aquí
El mejor seguro aquí
Alquila un coche al mejor precio aquí
Encuentra el transporte que necesitas aquí
Las mejores excursiones aquí y aquí
Los mejores free tours aquí.
Las mejores tarjetas para tus viajes aquí
Busca un sitio donde dejar tus maletas aquí
Tu guía de viaje aquí
Cambia €uro a la moneda que quieras aquí
Reclama por tus vuelos aquí
Tu tarjeta eSIM para navegar sin problemas. Recuerda que tienes que introducir nuestro código ELVIAJEDELUNA para que te hagan el descuento del 5%.
Déjame un comentario