¿Alguna vez has soñado con viajar en el tiempo y vivir una aventura de cuento de hadas? Los Castillos del Loira te transportarán a una época de reyes, reinas y grandes hazañas.
Imagina pasear por jardines exuberantes, explorar salones llenos de objetos de otra época y descubrir los secretos que esconden estas impresionantes fortalezas. Prepárate para enamorarte de la belleza y la historia de Francia en su máximo esplendor.
¿Sabías que hay más de 100 castillos en el Valle del Loira? Menuda locura, así que tienes donde elegir.
Averigua como preparar tu ruta por los castillos del Loira con esta pequeña guía.
Contenidos
- 1 Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Ubicación del Valle del Loira.
- 2 Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Como llegar al Valle del Loira.
- 3 Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. ¿Cuántos dias necesito?
- 4 Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. ¿Cuál es la mejor época?
- 5 Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Los 10 mejores Castillos.
- 6 Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Resumen de nuestro itinerario de 8 días.
- 7 Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Donde dormir.
- 8 Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Consejos prácticos
- 9 Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Seguro de viaje
- 10 Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Actividades en el valle del Loira.
- 11 Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Mapa
Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Ubicación del Valle del Loira.
El Valle del Loira, situado en el centro de Francia, es el hogar de una impresionante colección de castillos que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos increíbles edificios se extienden a lo largo del río Loira, formando un paisaje único y cautivador.
Las dos regiones donde se ubican la mayoría de los castillos son:
Centro-Valle del Loira: Esta es la región que alberga la mayor concentración de castillos. Ciudades como Tours, Blois y Orléans son puntos de partida ideales para explorar esta zona.
Pays de la Loire: Esta región, ubicada al oeste del Valle del Loira, también cuenta con varios castillos impresionantes, como el de Angers.
Estas regiones comparten características geográficas y históricas que han favorecido la construcción de castillos:
- El río Loira: se trata del río más largo de Francia y ha sido una vía de comunicación y un recurso estratégico a lo largo de la historia. Muchos castillos se construyeron a orillas del río o en islas para controlar el comercio y defender el territorio.
- La riqueza agrícola: La fertilidad de las tierras del Valle del Loira permitió el desarrollo de una agricultura próspera, lo que a su vez generó riqueza y permitió la construcción de grandes castillos.
- La importancia política: La región del Loira fue durante siglos un centro de poder político, y los reyes de Francia construyeron numerosos castillos para afirmar su autoridad y disfrutar de la vida en el campo.
Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Como llegar al Valle del Loira.
Puedes llegar al Valle del Loira de diversas maneras, dependiendo de tu lugar de origen. Por ejemplo si vives en España, puedes ir en coche hasta el Valle del Loira y así recorrerlo cómodamente. Aunque tambien puedes optar por ir en avión a alguno de sus aeropuertos y después allí alquilar un vehículo que te dará mayor libertad para explorar los castillos.
En avión.
Una opción cómoda es desplazarte desde tu lugar de origen hasta alguno de los aeropuertos cercanos y allí alquilar un vehículo para moverte a tu aire y recorrer los castillos o bien después contratar alguna excursión organizada.
- Aeropuertos principales: Los aeropuertos más cercanos al Valle del Loira son los de Tours, Nantes y París (Orly y Charles de Gaulle).
- Ventajas: Rapidez, especialmente si vienes de lejos.
- Desventajas: Puede ser más caro que otras opciones y requiere transporte adicional para llegar a los castillos.
A veces es difícil saber que compañías operan a los diferentes destinos desde nuestro lugar de origen, es por eso que hay webs que te muestran los vuelos fácilmente simplemente introduciendo origen, destino y las fechas de tu viaje. Incluso puedes buscar simplemente por fecha y te da los resultados a diferentes destinos. Una opción que no tienes que perder de vista. Compara los precios de vuelos aquí mismo.
En tren
Otra opción que puedes hacer es en tren, si bien es cierto que muchos de los castillos principales tienen cerca una parada de tren, los horarios son otra cosa, así que para moverte quizás no sea la opción más recomendable. Lo que si puedes hacer es llegar desde tu lugar de origen en tren y luego alquilar un coche o contratar alguna excursión.
- Estaciones principales: Tours es la ciudad principal con conexión ferroviaria al Valle del Loira. Desde aquí, puedes tomar trenes regionales para llegar a las diferentes localidades.
- Ventajas: Cómodo, sostenible y directo a muchas ciudades del Valle del Loira.
- Desventajas: Puede ser más lento que el avión, especialmente si vienes de lejos.
Seguro que muchas veces te has vuelto loco intentando averiguar que compañías de trenes operan en los distintos países. Por eso te traigo una web (totalmente segura y fiable) donde vas a poder buscar el trayecto que necesitas y con los mejores precios. No lo dudes utiliza Trainline y encuentra los trayectos a los mejores precios.
Si eres de los que viajan por libre y les gusta esa libertad que te da el alquilar un coche, moverte a tu aire y planificarlo todo al detalle te traigo una web que suele tener los mejores precios del mercado. Simplemente escoges tu lugar de recogida y te compara las distintas empresas que operan en ese lugar y así te facilita el trabajo.
Nosotros barajamos varias opciones: por un lado ir con nuestro propio coche, hacer paradas por el camino para pernoctar y aprovechar para ver algo o coger un avión hasta París y de allí movernos por los castillos cogiendo un coche de alquiler.
Al final nos decidimos por la segunda opción, ya que llevar nuestro propio coche implicaba tener que hacer bastantes horas de coche, lo que implica mayor cansancio ya nada más empezar la ruta, y al tener que conducir a diario íbamos a acabar hartos del coche por lo que cogimos un avión, en nuestro caso hasta el aeropuerto de Orly que es al que van los vuelos desde nuestro origen. Una vez allí alquilamos un vehículo.
Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. ¿Cuántos dias necesito?
La belleza y la riqueza histórica del Valle del Loira hacen que sea difícil establecer un número exacto de días, ya que cada viajero tendrá sus propias prioridades y ritmo.
Nosotros pensamos que lo mínimo para hacer un viaje de este tipo es una semana y si además lo combinas con otras actividades mejor, sino a lo mejor acabas hasta el gorro de castillos.
Te dejamos varias propuestas:
5 días:
- Ideal para: Una experiencia más completa, visitando una mayor variedad de castillos y disfrutando de la región.
- Qué visitar: Además de los castillos más famosos, puedes explorar otros menos conocidos y disfrutar de actividades como paseos en barco por el Loira o visitas a pueblos medievales.
- Consideraciones: Tendrás tiempo para relajarte y disfrutar de cada lugar.
7 días o más:
- Ideal para: Los amantes de la historia y la cultura que desean sumergirse por completo en el ambiente del Valle del Loira.
- Qué visitar: Puedes explorar todos los rincones de la región, visitar jardines, museos y participar en actividades como talleres de artesanía.
- Consideraciones: Tendrás la oportunidad de conocer a fondo la región y disfrutar de un ritmo más tranquilo.
Factores a considerar al planificar tu viaje:
- Número de castillos que quieres visitar: Cada castillo requiere un tiempo de visita diferente.
- Distancia entre los castillos: La distancia entre los castillos puede variar, por lo que debes tener en cuenta el tiempo de viaje.
- Época del año: La temporada alta (verano) puede ser más concurrida y los precios más altos.
- Medio de transporte: Si vas en coche tendrás más flexibilidad, pero si utilizas el transporte público tendrás que planificar tus rutas con más antelación.
- Otras actividades: Además de visitar los castillos, puedes realizar otras actividades como degustaciones de vinos, paseos en bicicleta, en barco, senderismo u otro tipo de actividades.
Consejos para planificar tu viaje:
- Elige una base: Decide en qué localidades te alojarás y desde allí organiza tus excursiones a los diferentes castillos.
- Reserva con antelación: Especialmente si viajas en temporada alta, reserva tus entradas para los castillos y tu alojamiento con antelación.
- Utiliza un mapa: Un mapa te será de gran utilidad para planificar tus rutas y conocer la ubicación de los diferentes castillos. Nosotros siempre viajamos con un mapa que hacemos nosotros mismos en Google my maps, no te preocupes que tambien te lo dejaremos.
- Flexibilidad: Sé flexible con tu itinerario y no te sientas obligado a visitar todos los castillos en un solo viaje.
Nuestra elección
Nosotros realizamos un viaje algo peculiar y establecimos varios lugares diferentes para pernoctar en función de los castillos que íbamos a visitar.
En nuestro artículo, Ruta por los castillos del Loira. Itinerario completo. Podrás ver un mapa de los castillos que nosotros teníamos planeado visitar, así como los hoteles donde nos quedamos a dormir (próximamente).
Comentar que, al iniciar y finalizar nuestro recorrido en París, unos castillos les hicimos de camino a Nantes y otros de vuelta hacia París, de manera que estuviese equilibrado y no hubiese que recorrer grandes distancias entre unos castillos y otros y pudiésemos así aprovechar al máximo la jornada sin perder tiempos en desplazamientos.
Nuestra ruta fue de 8 días e incluyo un par de días que estuvimos haciendo un plan alternativo a ver castillos, de esta manera despejamos un poco y no acabamos muy cansados de ver tanto castillo.
Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. ¿Cuál es la mejor época?
El Valle del Loira ofrece un espectáculo diferente en cada estación del año. Para ayudarte a elegir la que mejor se adapte a tus preferencias, hemos elaborado esta guía comparativa:
Primavera (abril-junio)
- Clima: Temperaturas suaves y agradables, ideales para explorar los jardines y castillos al aire libre.
- Naturaleza: Los jardines están en su máximo esplendor, con una explosión de colores y fragancias.
- Eventos: Se celebran numerosos festivales de flores y mercados medievales, que añaden un toque festivo a la visita.
- Ventajas: Menor afluencia de turistas que en verano, precios más asequibles.
Verano (julio-agosto)
- Clima: Cálido y soleado, perfecto para disfrutar de actividades al aire libre como paseos en barco por el río Loira.
- Eventos: Amplia oferta de festivales musicales, espectáculos nocturnos en los castillos y mercados de artesanía.
- Desventajas: Mayor afluencia de turistas, precios más elevados, especialmente en alojamiento.
Otoño (septiembre-octubre)
- Clima: Temperaturas agradables, los días se acortan y los colores otoñales tiñen los bosques y viñedos.
- Naturaleza: La vendimia es una época especial para disfrutar de los paisajes y degustar los vinos locales.
- Eventos: Se celebran numerosas fiestas de la vendimia y festivales gastronómicos.
- Ventajas: Menos turistas que en verano, precios más razonables.
Invierno (noviembre-marzo)
- Clima: Frío y húmedo, algunos castillos pueden tener horarios reducidos o estar cerrados.
- Eventos: Mercados navideños, espectáculos de luces y decoraciones festivas en los castillos.
- Ventajas: Precios más bajos, menos aglomeraciones, ambiente más íntimo.
¿Cuál elegir?
- Si buscas tranquilidad y naturaleza: La primavera y el otoño son las mejores opciones.
- Si prefieres un ambiente animado y disfrutar de eventos: El verano es ideal.
- Si buscas ahorrar dinero y disfrutar de un ambiente más íntimo: El invierno puede ser una buena alternativa.
Recomendaciones adicionales:
- Consulta el calendario: Antes de reservar tu viaje, investiga los eventos que se celebran durante tu estancia para planificar tu itinerario y tambien los días de cierre así como los horarios de apertura.
- Reserva con antelación: Viajes en la época que viajes es muy importante reservar los alojamientos con antelación suficiente y no planear sobre la marcha para evitar sustos desagradables y tener que cambiar de planes.
- Vístete por capas: El clima en el Valle del Loira puede ser variable, así que lleva ropa adecuada para diferentes temperaturas.
Con esta información, podrás elegir la época del año que mejor se adapte a tus gustos y preferencias, y disfrutar al máximo de tu viaje por los Castillos del Loira.
Nuestra elección
Nosotros visitamos los castillos del Loira en verano, concretamente en el mes de Julio, además coincidió con el paso de la llama olímpica por alguno de los castillos (que nos dimos cuenta allí mismo), así que hubo algún castillo que tuvimos que descartar por este motivo. Y no solo eso, sino que tambien estuvimos durante el día de la fiesta nacional, aunque ese día no tuvimos ningún tipo de percance ya que no estuvimos en ninguna ciudad grande y no nos afecto para nada.
Para ser las fechas que eran, no encontramos demasiada gente en la mayoría de los castillos y pudimos aparcar sin ningún problema en todos ellos.
Tampoco tuvimos problemas en cuanto al clima, si que es verdad que tuvimos suerte y ningún día hizo mucho calor, lo cual es de agradecer, y un día si que llovió un poco aunque no nos perturbo para nada ya que teníamos paraguas y chubasqueros (somos gente precavida).
Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Los 10 mejores Castillos.
El Valle del Loira alberga una impresionante colección de castillos que son un testimonio de la riqueza y el poder de la monarquía francesa. Cada uno de estos castillos tiene su propia historia y encanto, y ofrece una experiencia única al visitante. A continuación, te presentamos algunos de los más emblemáticos:
Castillo de Chambord
La obra maestra del Renacimiento francés. Su arquitectura innovadora, con su famosa doble escalera en espiral, es un verdadero espectáculo.
-
- ¿Por qué visitarlo? Su diseño innovador y su extenso parque lo convierten en una obra maestra de la ingeniería.
Castillo de Chenonceau
Conocido como el «Castillo de las Damas», este elegante edificio se extiende sobre el río Cher. Sus jardines a la francesa son una delicia para la vista.
- ¿Por qué visitarlo? Su ubicación única y su historia ligada a mujeres poderosas lo convierten en un lugar romántico y fascinante.
Castillo de Amboise
Vinculado a Leonardo da Vinci, este castillo ofrece unas vistas panorámicas del Loira y alberga el Clos Lucé, la última residencia del genio italiano.
- ¿Por qué visitarlo? Su rica historia y su conexión con Leonardo da Vinci lo convierten en un lugar de interés para artistas e historiadores.
Castillo de Villandry
Famoso por sus jardines renacentistas, divididos en diferentes temáticas (amor, huerta, cocina), es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza.
- ¿Por qué visitarlo? Sus jardines son una obra de arte paisajística que te dejarán sin aliento.
Castillo de Azay-le-Rideau
Considerado uno de los castillos más bellos de Francia, se refleja en las aguas del río Indre. Su arquitectura es un ejemplo perfecto del estilo renacentista francés.
- ¿Por qué visitarlo? Su armonía arquitectónica y su entorno natural lo convierten en uno de los castillos más fotografiados.
Castillo de Sully-sur-Loire
-
- ¿Por qué visitarlo? Su ubicación estratégica y su arquitectura defensiva lo convierten en un lugar fascinante.
Castillo de Angers
Su rica historia, su arquitectura imponente y sus tesoros artísticos lo convierten en un destino imperdible para cualquier amante de la historia y la cultura.
¿Por qué visitar el Castillo de Angers?
- El Tapiz del Apocalipsis: Esta obra maestra medieval, una de las más largas del mundo, te sumergirá en un universo de símbolos y relatos bíblicos.
Castillo de Ussé
Si estás planeando un viaje al Valle del Loira, no puedes perderte esta joya arquitectónica que ha inspirado a generaciones con su encanto y misterio.
¿Por qué visitar el Castillo de Ussé?
- Según la leyenda, este castillo fue la musa de Charles Perrault para escribir el famoso cuento de hadas «La Bella Durmiente». Su arquitectura, con su mezcla de estilos medieval y renacentista, crea una atmósfera mágica que te transportará a un cuento de hadas.
Castillo de Chaumont
A diferencia de otros castillos más conocidos, Chaumont te ofrece una experiencia única que combina historia, arte y naturaleza.
¿Por qué visitar el Castillo de Chaumont?
- Cada año, el castillo alberga un Festival Internacional de Jardines, donde paisajistas de todo el mundo crean obras de arte efímeras en los jardines. Es una oportunidad única de admirar la creatividad y la innovación en el diseño de jardines.
Fortaleza Real de Chinon
¡La Fortaleza Real de Chinon es un lugar cargado de historia y encanto que no puedes perderte si visitas el Valle del Loira!
¿Por qué visitar La Fortaleza Real de Chinon?
-
- Chinon fue testigo de uno de los momentos más importantes de la historia de Francia: el encuentro entre el Delfín Carlos VII y Juana de Arco. Puedes seguir los pasos de estos personajes históricos y sentir la emoción de aquel momento.
Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Resumen de nuestro itinerario de 8 días.
A modo resumen, te dejo por aquí un resumen de cada uno de los días de nuestra ruta por el Valle del Loira, para que te hagas una idea de un itinerario que puedes hacer, aunque hay un montón de itinerarios diferentes. Te dejaremos el itinerario ampliado por días y más explicado para contarte lo que más nos gusto, donde aparcamos y mucho más.
Día 1. Ruta de 8 días por el Valle del Loira.
Palacio de Versalles – Château de Sully-sur-Loire – Château Royale de Blois.
Día 2. Ruta de 8 días por el Valle del Loira.
Château de Chambord – Château de Chenonceau – Château de Chaumont.
Día 3. Ruta de 8 días por el Valle del Loira.
Château de Saumur – Château de Angers.
Día 4. Ruta de 8 días por el Valle del Loira.
Descanso de Castillos. Plan alternativo.
Día 5. Ruta de 8 días por el Valle del Loira.
Descanso de Castillos. Plan alternativo.
Día 6. Ruta de 8 días por el Valle del Loira.
Fortaleza Real de Chinon – Château de Rivau – Château de Ussé
Día 7. Ruta de 8 días por el Valle del Loira.
Château de Villandry – Château de Azay-le-Rideau – Château de Langeais
Día 8. Ruta de 8 días por el Valle del Loira.
Château Royale de Amboise – Clos Lucè
Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Donde dormir.
Es muy importante que si vas a moverte por diferentes zonas del valle del Loira establezcas varios campamentos base en el recorrido donde puedas dormir, así los desplazamientos para llegar a unos y otros castillos serán menores y disfrutaras mas de estos sin preocuparte de pasar el día en el coche.
En nuestro caso hicimos parada en:
Día 1. Ruta de 8 días por el Valle del Loira.
Blois -> Hotel Premiere Classe Blois Nord.
Dia 2. Ruta de 8 días por el Valle del Loira.
Tours -> Premiere Classe Tours Sud – Chambray les tours.
Dia 3. Ruta de 8 días por el Valle del Loira.
Cholet -> Hotel Kyriad Cholet
Dia 4. Ruta de 8 días por el Valle del Loira.
Cholet -> Hotel Kyriad Cholet
Dia 5. Ruta de 8 días por el Valle del Loira.
Cholet -> Hotel Kyriad Cholet
Dia 6. Ruta de 8 días por el Valle del Loira.
Tours -> Premiere Classe Tours Sud – Chambray les tours.
Dia 7. Ruta de 8 días por el Valle del Loira.
Tours -> Premiere Classe Tours Sud – Chambray les tours.
Dia 8. Ruta de 8 días por el Valle del Loira.
París -> Hotel Premiere Classe Epinay sur Orge.
Como podeis comprobar, nosotros no vamos a grandes hoteles sino a hoteles económicos que te ofrecen lo justo para pasar la noche, que es lo que necesitamos. En este tipo de viajes no nos importan los hoteles porque no vamos a estar apenas y preferimos ahorrar en este sentido.
No obstante, si tu quieres puedes acudir a otro tipo de alojamientos de más categoría. Te dejo aquí un cuadro para que busques tus hoteles donde quieras. .
Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Consejos prácticos
Planificación.
- Época del año: La primavera y el otoño son las estaciones ideales para visitar el Valle del Loira, con temperaturas agradables y menos aglomeraciones.
- Duración del viaje: Adapta la duración de tu viaje al número de castillos que deseas visitar y a tu ritmo.
- Itinerario: Crea un itinerario flexible, considerando las distancias entre los castillos y los horarios de apertura.
- Transporte: Decide si alquilarás un coche, utilizarás el transporte público o contratarás un tour organizado.
- Alojamiento: Reserva tu alojamiento con antelación, especialmente si viajas en temporada alta.
Durante tu visita
- Entradas: Compra tus entradas con anticipación, especialmente para los castillos más populares, para evitar colas.
- Calzado cómodo: Los castillos suelen tener grandes extensiones para explorar, por lo que es recomendable llevar calzado cómodo.
- Agua y snacks: Lleva contigo agua y algunos snacks para mantenerte hidratado y con energía durante tus visitas.
- Cámara de fotos: No te olvides de llevar tu cámara para capturar los momentos más especiales.
- Idioma: Aunque el francés es el idioma oficial, en muchos lugares encontrarás personal que habla inglés.
- Respeto: Respeta las normas de los castillos y los jardines.
Otros consejos
- Pase turístico: Existen algunos pases turísticos que combinan varios castillos, te lo explicaremos más a fondo en un artículo (próximamente).
- Gastronomía: Prueba la gastronomía local, como los vinos de Touraine, los quesos y los productos de temporada.
- Actividades: Además de visitar los castillos, puedes realizar otras actividades como paseos en barco por el Loira, degustaciones de vinos, talleres de artesanía y visitas a pueblos medievales.
- Seguro de viaje: Contrata un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad.
Recomendaciones
- Visita guiada: Contratar una visita guiada puede ser una excelente manera de conocer la historia y los secretos de los castillos.
- Aplicación móvil: Descarga una aplicación móvil con información sobre los castillos del Loira para ayudarte a planificar tu viaje.
- Vestimenta: Adapta tu vestimenta a la época del año y a las actividades que realizarás.
- Respeta el medio ambiente: Recicla y evita dejar basura en los jardines y bosques.
Con estos consejos, estarás listo para disfrutar al máximo de tu viaje al Valle del Loira.
Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Seguro de viaje
En muchas ocasiones nos preguntan si contratamos seguro de viaje cuando estamos por Europa y nuestra respuesta siempre es un rotundo SI. Vale que tenemos la tarjeta sanitaria europea, pero no sabemos donde dirigirnos en el pais que estemos para que nos atiendan. Así que para facilitar las cosas y porque puede haber un montón de imprevistos, contrata un seguro de viaje.
Nosotros viajamos con HEYMONDO, que es una de las compañías más utilizadas por los que nos dedicamos a este mundillo, así que será una gran elección. Además por ser nuestro lector, tendrás siempre un 5% de descuento en tu seguro de viaje, vayas donde vayas. Y lo mejor de todo, si tienes cualquier incidencia, podrás hacerlo a través de su App que incluye un chat las 24h. No esperes más y contrata tu seguro de viaje.
Y si aún no tienes claro si contratar un seguro de viaje, aquí te pongo en situación:
Imagina esto: estás emocionado por tu próximo viaje, has planeado cada detalle y estás listo para disfrutar de nuevas experiencias. Sin embargo, en medio de tu aventura, te encuentras con un imprevisto desafortunado. Puede ser una enfermedad repentina, un accidente o la pérdida de tus pertenencias más valiosas. ¿Estás preparado para afrontar esos contratiempos?
Aquí es donde entra en juego el seguro de viaje. Esta invaluable protección te brinda tranquilidad y seguridad en situaciones inesperadas.
Y ahora que, ¿te he convencido para que viajes con un seguro?
Si es así te lo pongo facil, desde este cuadro de búsqueda podrás encontrar el seguro de viaje que se adapte a ti.
Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Actividades en el valle del Loira.
Si además de disfrutar de los castillos de la zona, te apetece realizar algún otro tipo de actividad, te dejamos por aquí algunas propuestas. Y si lo que buscas es alguna excursión organizada que te lleve a algunos castillos y tu puedas despreocuparte, estas de suerte, tambien te podemos dar alguna opción.
Excursión a los Castillos del Loira
Si estáis buscando una excursión de lo más especial desde París, no os podéis perder esta ruta por los Castillos del Loira. ¡Podréis conocer los castillos de Chenonceau, Chambord y Cheverny!
Lugar de salida del tour: frente al Hotel Pullman Paris Bercy. El recorrido por carretera llevará cerca de tres horas.
Se visitan dos de los siguientes palacios:
- Castillo de Chenonceau: el conocido como Castillo de las Damas, cuyos arcos cruzan el río Cher.
- Castillo de Chambord: era el palacio favorito del rey renacentista Francisco I, que contrató a Leonardo da Vinci para su diseño.
- Castillo de Cheverny: su arquitectura inspiró al dibujante Hergé para el famoso Castillo de Moulinsart, que aparece en los cómics de Tintín.
La visita a uno u otro varia en función de la temporada y de la disponibilidad. En cualquier caso, el tiempo en cada palacio es de una media de dos horas.
Se puede hacer la visita con un guía en vivo de habla española o también podéis reservar la excursión con una audioguía en español.
Tiempo total de la actividad: algo más de 12h.
Tour por los castillos de Villandry y Azay-le-Rideau
Lugar de salida del tour: Oficina de Turismo de Tours.
Primero se visita el Castillo de Azay-le-Rideau, que se erige en una isla en el río Indre.
Después llega el turno del segundo château del día. Se trata del Castillo de Villandry, otra de las grandes joyas del Renacimiento francés.
Duración total del tour: 4 horas.
Excursión a los castillos de Chambord y Chenonceau
Punto de salida: O bien en Tours o Amboise, dependiendo de la opción que escojas.
Viajareis a bordo de un minibús a través de los encantadores paisajes de la región y pasareis por pueblos típicos hasta alcanzar el Castillo de Chenonceau, la primera parada del día. Nada más llegar, comprenderéis las razones que le han llevado a ser el segundo castillo más visitado de Francia.
Después, os trasladaran hasta hasta el castillo privado de Villesavin, donde podréis conocer a la condesa que habita en esta imponente residencia. Allí, disfrutareis de una copa de vino acompañada de unos aperitivos caseros y de un almuerzo. Después, tendréis tiempo libre para recorrer el exterior del castillo.
Por último, llega el turno del castillo más increíble, el Castillo de Chambord, una obra de arte arquitectónica e histórica ubicada en pleno corazón del valle del Loira.
Hora de llegada de regreso: 18:00 o 18:30 dependiendo del lugar de salida.
A la hora de reservar, podréis escoger las modalidades que no incluyen la comida en el castillo privado de Villesavin. En estos casos, el tour tendrá una duración de 8 horas y nos se visitará Villesavin.
El tour sale a la hora indicada de los siguientes puntos:
- Tours: Oficina de Turismo de Tours, situada en 78 rue Bernard Palissy a las 9:00 horas.
- Amboise: Oficina de Turismo de Amboise, situada en Quai du Général de Gaulle a las 9:30 horas.
Paseo en barco por el río Loira
Al reservar vuestro paseo en barco por el río Loira desde Saumur podréis elegir una de las siguientes modalidades. Todas zarparán a la hora indicada desde el muelle Quai Lucien Gautier y finalizarán en este mismo punto.
Paseo en barco de 1 hora
En este paseo en barco por el Loira disfrutareis de una travesía de una hora y descubriréis algunas historias relacionadas con el río más largo de Francia. Mientras navegamos, podréis disfrutar del castillo de Saumur y otros importantes monumentos de la ciudad. Entre ellos destacan el teatro Le Dôme, la iglesia de San Pedro y el puente Cessart, el más antiguo de Saumur.
El guía de a bordo contará la historia de estos monumentos, que se han convertido en todo un icono del valle del Loira. Esta zona de Francia era una de las predilectas de reyes y nobles, que decidían construir a orillas del río sus suntuosos castillos y palacios.
Además, durante la travesía disfrutaréis de una bebida, a escoger entre una copa de vino espumoso Crémant o un zumo de frutas.
Horarios: comenzaremos la travesía a las 15:00 horas.
Paseo en barco al atardecer (2 horas)
En esta travesía de dos horas disfrutareis de los románticos atardeceres del valle del Loira. Desde el barco, vereis cómo el sol del ocaso tiñe de tonos anaranjados y escarlatas el castillo de Saumur y los monumentos de alrededor.
La puesta de sol también permitirá contemplar el Loira desde otra perspectiva, viendo cómo los últimos rayos de sol se reflejan en las aguas del río, bajo los arcos de sus puentes. Además, para que la experiencia sea aún más completa podréis tomar dos copas a bordo, a escoger entre espumoso Crémant o vinos locales.
Horarios: empieza a navegar a las 19:30 horas.
Cesta de productos locales
Si elegís el paseo en barco al atardecer, podéis completar vuestra experiencia con una cesta de productos locales para dos personas. Esta cesta, que se puede reservar en el mismo barco, tiene un precio de 14 € e incluye rillettes de pescados del Loira, morcilla y baguette.
Los rillettes serán elaborados por los chefs Delphine y Nicolas Herault, cuyos productos bio cuentan con el sello de certificación orgánica de la prestigiosa organización ECOCERT. Por su parte, la morcilla será preparada por el restaurante Dallais, galardonado con la célebre estrella Michelin.
Como preparar tu ruta por los Castillos del Loira. Mapa
Por último, aquí te dejo un mapa con los 100 castillos que forman parte de la asociación de Castillos del Loira, en el además de castillos como tal, tambien se incluyen algunos jardines y museos.
Ruta por los Castillos del Loira: Día 1 – Sully-sur-Loire
Ruta por los Castillos del Loira Día 2 – Chambord – Chenonceau – Chaumont
Ruta por los Castillos del Loira: Día 3 – Saumur – Angers
Ruta por los Castillos del Loira: Día 4 y 5 – Puy Du Fou + Cinescenie
Ruta por los Castillos del Loira: Día 6 – Chinon – Rivau – Ussé
Ruta por los Castillos del Loira: Día 7 – Villandry – Azay le Rideau – Langeais
Ruta por los Castillos del Loira: Día 8 – Amboise – Clos Lucè
Déjame un comentario